3M presenta las tendencias de seguridad vial para una movilidad inclusiva
- Uno de los factores más relevantes para la seguridad vial es la visibilidad, se estima que 64.5% de los accidentes en ausencia de una adecuada iluminación de motocicleta están asociados a una visibilidad inadecuada.
- Las Cintas Reflectivas de 3M son la solución ideal para que los motociclistas cuenten con elementos reflejantes en sus vehículos y equipos personales.
Panamá, 30 de agosto del 2021. A raíz de la pandemia de COVID-19, se ha registrado una transformación en los hábitos de movilidad en Latinoamérica; como consecuencia de las restricciones en el uso del transporte público y, tomando en cuenta los bajos costos de mantenimiento, una gran cantidad de usuarios han elegido a las motocicletas y otros vehículos alternativos como las bicicletas, para trasladarse.
En este contexto, durante el 2020 se observó un gran crecimiento en la intención de compra de motocicletas en toda la región. Con un incremento del 44%, aquellas de baja cilindrada han sido consideradas como las estrellas de la cuarentena.
Cabe señalar que los usuarios vulnerables de las vías de tránsito (peatones, ciclistas y motociclistas) representan casi la mitad de todas las muertes causadas por el tránsito en la región. Dicha vulnerabilidad, en la mayoría de las ocasiones, radica en los diseños de los vehículos y la priorización que las vías de tránsito realizan a favor de los vehículos por encima de la seguridad de los peatones, ciclistas y motociclistas.
Por lo tanto, estos grupos cuentan con una menor protección que los usuarios de los automóviles, y a menudo, no tienen otra opción más que usar infraestructuras viales inseguras; por ejemplo, sin separación de carriles ni cruces peatonales y con aceras inadecuadas o inexistentes.
En términos de siniestralidad, en Latinoamérica el 39% de los usuarios de motocicleta privada y el 45% de aquellas personas que utilizan este medio de transporte como una herramienta de trabajo ha tenido siniestros -incluyendo caídas- en el último año. En lo que respecta a Panamá, más de 2,122 conductores estuvieron implicados en accidentes de tránsito relacionados con motocicletas durante el 2020.
Derivado de lo anterior, es de suma importancia la implementación de infraestructura que proteja la vida de los usuarios vulnerables. Por ejemplo, los carriles separados para motociclistas pueden reducir el potencial de conflictos con vehículos más grandes, éstos se instalan en la carretera existente y generalmente se ubican en el exterior de la calzada principal para cada dirección del flujo de tráfico; otro modelo de infraestructura importante son las zonas de prioridad para motocicletas, la cual separa a los motociclistas del resto del tráfico vehicular minimizando el peligro de choque con otros vehículos cuando cambie el semáforo; y finalmente, es imprescindible contar con señalizaciones que adviertan a los motociclistas que deben extremar las precauciones y respetar en todo momento la señalización.
Además de la infraestructura, uno de los factores más relevantes para la seguridad vial es la visibilidad, se estima que el 64.5% de los accidentes de motocicleta están asociados a una
visibilidad inadecuada del motociclista. Por ello, 3M, empresa global que aplica la ciencia para mejorar la vida de las personas en todo el mundo, presenta las Cintas Reflectivas 3M, una solución que ofrece para que los motociclistas cuenten con elementos reflejantes en sus vehículos y equipos personales.
“El uso de marcas reflejantes en motocicletas mejora la detección y visibilidad. Una motocicleta demarcada es reconocida con mayor rapidez que una sin demarcar, brindando a otros conductores más tiempo para maniobrar de forma segura, un mejor juicio de la distancia del vehículo desde lejos y mejor reconocimiento de vehículos estacionados. Lo anterior, se traduce en menos accidentes de tránsito, seguridad mejorada para los conductores y sus pasajeros, y mayor seguridad para otros usuarios de las vías de tránsito”, afirma Salvador Morales, Ingeniero de Aplicaciones de la División de Seguridad del Transporte para 3M Centroamérica y Caribe.
Las Cintas Reflectivas de 3M brindan a los usuarios mayor reflectividad, su presencia junto con las luces activas, pueden mejorar significativamente la visibilidad nocturna de los vehículos motorizados de dos ruedas y aumentar su detección por parte de los automovilistas. Cabe señalar que las luces delanteras y traseras activas no siempre funcionan o el conductor se olvida de encenderlas, además de que es posible que no estén orientadas al tráfico que se aproxima. Las cintas reflectivas de 3M siempre funcionan y están orientadas al tráfico.
“La seguridad vial de los motociclistas y usuarios de vehículos de dos ruedas, debe convertirse en una prioridad a atender. Es responsabilidad de todos promover una movilidad segura, sustentable e inclusiva, a través de la educación para eliminar los riesgos existentes y alcanzar una armonía en la vía pública. Hoy en día, lograr un sistema seguro de movilidad se ha convertido en todo un reto; sin embargo, la pandemia de COVID-19 se ha convertido en una oportunidad para replantear nuestras vías de tránsito ante el regreso a una nueva normalidad”, concluye Osiris Gratacós de Alvarado, Cofundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Educación Vial.
Acerca de 3M
En 3M, aplicamos la ciencia de forma colaborativa para mejorar la vida de las personas diariamente. Con $33 mil millones de dólares anuales en ventas, nuestros más de 90 mil empleados se mantienen en contacto con nuestros clientes alrededor del mundo. Aprende más de las soluciones creativas que 3M tiene para los problemas del mundo en www.3m.com