ACTIVIDADES DE PREÁMBULO AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PANAMÁ – IFF PANAMÁ 2020
El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) que este año será del 26 de marzo al 1 de abril, empieza a calentar sus motores e invita a las familias y público en general a las proyecciones gratuitas de películas que han sido parte del festival en otras ediciones y también aplaudidas en el cine comercial. Todas comparten un mensaje que va alineado a la filosofía de IFF Panamá: CINE ES VIDA. En un ambiente al aire libre, bajo las estrellas y con actividades culturales complementarias como mercadillos y puestas en escena se llevará a cabo ésta actividad.
Este año, comprometidos con el amor del público panameño por el cine, IFF PANAMÁ presenta sus programas:
CINE PA’ TI
Cine Pa’ Ti, gracias al apoyo de la Alcaldía de Panamá (desde el 8 de febrero y los fines de semana del mes de febrero y marzo) habrá cine en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera a partir de las 7:00 p.m.
Algunas de las películas a proyectarse son:
- Sábado 8 de febrero
Conducta, director Ernesto Daranas / Cuba.
- Domingo 9 de febrero
Anina, filme animado del director Alfredo Soderguit / Uruguay.
- Domingo 16 de febrero
Historias del Canal, dirigida por Carolina Borrero, Pinky Mon, Luis Franco, Abner Benaim, Pituka Ortega Heilbron / Panamá.
- Sábado 29 de febrero
Muchos hijos un mono y un castillo, dirigida por Gustavo Salmerón / España.
- Domingo 1 de marzo
Habanastation, dirigida por Ian Padrón / Cuba.
- Viernes 6 de marzo
Como entrenar a tu dragón, dirigida por Dean DeBlois / Estados Unidos.
- Sábado 7 de marzo
Los buscadores, dirigida Tana Schembori y Juan Carlos Maneglia / Paraguay.
- Viernes 20 de marzo
Un amigo abominable, dirigida por Jill Culton / Estados Unidos.
- Sábado 21 de marzo
Fresas y Chocolate, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío / Cuba.
**Locación: Playita del Casco Viejo**
- Domingo 19 de abril
El Retiro, dirigida por Ricardo Díaz Iacoponi/ Argentina.
CINE EN EL BARRIO
Cine en el Barrio continúa llevando películas a aquellas comunidades que se les dificulta el acceso a salas de cine. El mismo se enfoca en utilizar el valor del cine para promover la diversidad y fortalecer la identidad cultural y el sentido de cohesión social.
La cartelera incluye:
- Sábado 15 de febrero / Centro de Visitantes de Panamá Viejo
Los Puños de una nación, dirigida por Pituka Ortega Heilbron.
- Sábado 14 de marzo / 24 de Diciembre
Ciudad Delirio del director Chus Gutiérrez. País: Colombia.
* Para ver los trailers y sinopsis de las películas de ambos programas se debe ingresar a la página web del festival: CINE VERANO 2020 o seguir las redes sociales en donde serán publicadas. ** Información de películas sujeta a cambios.