“Agua por el Futuro” ha beneficiado a más de 1 millón de personas en Panamá

PROGRAMA DE REABASTECIMIENTO DE AGUA A LA NATURALEZA

  • Se han logrado reabastecer más de 376 mil metros cúbicos de agua por medio de la protección de 409 hectáreas.
  • La ejecución del programa se ha realizado en los predios de la subcuenca del río Gatuncillo y quebrada Bonita.

Panamá, 09 de septiembre de 2020. – El Sistema Coca-Cola, integrado por la Compañía Coca-Cola y Coca-Cola FEMSA, junto a The Nature Conservancy, el BID y la fundación Parque Nacional Chagres, como socio local, han logrado impulsar el programa de reabastecimiento de agua denominado Agua por el Futuro, que a su vez ha beneficiado aproximadamente a 1 millón de personas.

Esta población se ha visto beneficiada debido a que cuentan con el agua potable necesaria para hacer sus quehaceres diarios debido a que mediante el proyecto Agua por el Futuro han implementado actividades como: la protección de bosques, restauración activa, sistemas agroforestales y reforestación, las cuales ayudan a mejorar las condiciones de las cuencas que aportan agua a las poblaciones de la gran área metropolitana

Así mismo, el programa Agua por el Futuro busca en Panamá preservar y restaurar las tierras esenciales en áreas estratégicas de las cuencas hidrográficas, reduciendo la escorrentía superficial, fortaleciendo el flujo natural de agua, la filtración y en consecuencia la regulación en el abastecimiento de este líquido vital.

Nos complace saber que con los esfuerzos que realizamos dentro del Sistema Coca-Cola estamos cumpliendo con nuestra meta para el 2020, logrando beneficiar directamente con este programa a 14 familias que están dentro del proyecto mediante la protección de sus predios y de manera indirecta a más de 1 millón de personas entre la ciudad de Panamá y Colón”

manifestó William Segura, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.

Este programa inició en octubre de 2013 cuando la compañía Coca-Cola y sus socios embotelladores locales, como lo es Coca-Cola FEMSA, se unen a la Alianza Latinoamericana de Fondos de agua para evaluar e implementar las mejores herramientas de conservación en beneficio de la naturaleza y la gente.

Para fortalecer estas iniciativas ha sido fundamental realizar actividades de conservación junto con voluntarios de la empresa y familias del sector, quienes juegan un papel protagónico, para garantizar el cuidado un recurso tan vital como lo es el agua

, agregó Lorena Henríquez, Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Panamá.

Actualmente la compañía se encuentra realizando los procesos para la implementación de los protocolos de bioseguridad durante las actividades de campo del programa Agua por el Futuro, con el fin de continuar desarrollando tan importante programa para la preservación de los recursos naturales.


Acerca del Sistema Coca-Cola

El Sistema Coca-Cola (NYSE: KO) es un sistema total de bebidas, cuya oferta superior a las 500 marcas llega a consumidores en más de 200 países y territorios. Además de las bebidas de la marca Coca-Cola, nuestro portafolio incluye algunas de las marcas de bebidas más valiosas del mundo, tales como las bebidas a base de plantas AdeS, el té verde Ayataka, el café Costa, las aguas Dasani, los jugos y néctares Del Valle, Fanta, el café Georgia, los tés y cafés Gold Peak, Honest Tea, los batidos y jugos innocent, los jugos Minute Maid, las bebidas deportivas Powerade, los jugos Simply, smartwater, Sprite, vitaminwater, y el agua de coco Zico. Continuamente innovamos nuestro portafolio mediante acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar que contienen nuestras bebidas, hasta la introducción de novedosos productos al mercado. También trabajamos para reducir nuestro impacto ambiental mediante el reabastecimiento de agua y la promoción del reciclaje. Junto con nuestros socios embotelladores, le damos empleo a más de 700,000 personas, brindándoles oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo. Si desea conocer más, visite Coca-Cola Journey en www.coca-colacompany.com,  y síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn. Además, puede visitar: www.coca-colafemsa.com.