Bi Bank e INCAE crean poderosa alianza y lanzan el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021 en Panamá
Panamá, 3 de junio de 2021.- La crisis provocada por la pandemia ha dejado al descubierto grandes desafíos sobre la desigualdad de género en Latinoamérica; las mujeres son las más afectadas por el aumento del desempleo. Recientes informes de la ONU y la OIT han calculado que la pandemia dejará en la región a 118 millones de mujeres y niñas en la pobreza. Las mujeres están perdiendo sus empleos a un ritmo mucho más acelerado que los hombres. De acuerdo con el Banco Mundial, en Latinoamérica las PYMES lideradas por mujeres tienen 11% más probabilidades de cerrar ante la crisis ocasionada por el COVID-19 que las dirigidas por hombres. En total, los negocios liderados por mujeres presentan un 40% de probabilidades de cierre en esta época. El tema de mujeres empresarias toma relevancia porque si sus negocios mejoran, sin duda mejorará la economía de nuestros países.
En este contexto, nace una poderosa alianza que beneficiará a mujeres empresarias en Panamá. Bi Bank y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE lanzan el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021, que brindará a un grupo selecto de 40 empresarias centroamericanas capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes a fin de acelerar o hacer crecer sus negocios.
“Bi Bank tiene el propósito de promover el desarrollo de Panamá. Uno de nuestros pilares es impulsar a las empresas de la región, lideradas tanto por mujeres u hombres. El programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021 cuenta con dos vertientes: contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y al cierre de la brecha de equidad de género” explicó Yazmín Ponce, presidente ejecutivo y gerente general de Bi Bank Panamá.
¿Cuál es el perfil y requisitos de las empresarias para calificar al programa?
- Estar comprometida en invertir tiempo y esfuerzo para avanzar en su negocio.
- Ser dueña mayoritaria y tener un cargo ejecutivo en la empresa.
- Contar con título universitario.
- Facturación anual de la empresa mínima de $100,000.
- Tener una empresa legalmente constituida con al menos 3 años de operación.
- Contar con al menos dos
- Presentar todos los documentos requeridos.
- Comprometerse a la ejecución del plan de negocios.
“En INCAE trabajamos para fomentar el liderazgo colaborativo mediante alianzas con instituciones que comparten nuestros valores y promueven el desarrollo de las mujeres en la región, nuestros programas buscan dotar a las mujeres de herramientas que les permitan consolidar sus habilidades de liderazgo y desarrollar las capacidades empresariales necesarias para acelerar sus empresas. Estamos muy orgullosos de que el Bi Bank sea nuestro aliado y comparta nuestra visión de empoderamiento de la mujer empresaria”, señaló Roy Zúñiga, profesor de INCAE Business School y director académico del LEADS Academy for Women.
Para aplicar al programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2021, se debe completar el formulario de registro del sitio web oficial del programa, en la pestaña de Postulación: https://www.incae.edu/es/leads-academy-women/programas/banco-industrial.html
“Invitamos a las mujeres empresarias de Panamá a que ingresen a la plataforma de INCAE para que conozcan más detalles de esta iniciativa. Las motivamos a todas a que se inscriban y formen parte de esta extraordinaria oportunidad de crecer profesionalmente” finalizó Ponce.
Conoce más sobre la alianza 2021 de Bi Bank con INCAE aquí: VIDEO INVITACIÓN PANAMÁ
Acerca de Bi Bank
Bi-Bank, S.A., obtiene licencia general por la Superintendencia de Bancos de Panamá en septiembre 2015 e inicia operaciones en enero 2016, ofreciendo a sus clientes nacionales y extranjeros distintas soluciones financieras. Bi Bank, S. A. forma parte de Corporación Bi y desarrolla sus actividades con el propósito de apoyar el desarrollo de sus clientes, colaboradores, accionistas y comunidad. Para más información, puede ingresar a https://www.corporacionbi.com/pa/bibank/inicio
Acerca de INCAE
INCAE es la Escuela de Negocios líder en América Latina, fundada en 1964 por la Universidad de Harvard. Su misión es promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores al:
Incentivar la investigación, enseñanza y la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas.
Fortalecer las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos, políticos y sociales.
Facilitar el diálogo, el entendimiento y la colaboración entre individuos, sectores y países.
La Institución ocupa puestos privilegiados donde solo Escuelas de Negocios de la élite se encuentran, ejemplo de ello actualmente es:
#1 Escuela de negocios en Latinoamérica. The European 2019.
#1 MBA y Executive MBA de Latinoamérica. Financial Times 2019.
#1 en el mundo en Participantes Mujeres. Financial Times 2020.
#2 en el mundo en Diversidad de la Facultad. Financial Times 2020.
#4 en Programas Internacionales. Financial Times 2020.
INCAE es pionera en Latinoamérica en temas de Liderazgo Colaborativo y Diversidad, especialmente en temas de Género, a través de su Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer. Para saber las últimas noticias y actualizaciones puede ingresar a incae.edu