Bi Bank e INCAE culminan exitosamente la fase 3 del Programa LEADS Academy For Women

  • Las participantes del Programa LEADS Academy For Women presentaron sus proyectos individuales ante un jurado, donde pusieron en práctica todo el aprendizaje recibido.
  • Cuatro empresarias de Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Guatemala recibieron un reconocimiento por sus proyectos de aceleración.
  • Las presentaciones se llevaron a cabo en un evento de alto nivel realizado en el Campus Walter Kissling de INCAE Business School, ubicado en La Garita de Alajuela, Costa Rica.

Panamá, abril 2022.- El Campus Walter Kissling de INCAE Business School se vistió de gala el pasado 31 de marzo, con la presencia de las empresarias centroamericanas participantes de LEADS Academy For Women, un programa académico de gran envergadura del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible de INCAE, auspiciado por Corporación Bi y Bi Bank.

Un evento sin precedentes, lleno de emociones encontradas por la culminación de una de las etapas más reveladoras en la vida profesional de mujeres empresarias de la región, quienes después de 6 meses de preparación educativa a un alto nivel, podrán poner en práctica sus proyectos y acelerar sus emprendimientos en la fase final de este importante programa, a través del seguimiento personalizado de mentores.

En Bi Bank somos conscientes del rol de la mujer en el crecimiento económico de la región y sabemos que la representante de Panamá aportará con su esfuerzo y visión en el desarrollo de nuestro país”, compartió Victor Viggiano Guardia, Gerente General Bi Bank.

El programa LEADS Academy For Women, es una plataforma educativa a la medida con cuatro fases vitales para el perfeccionamiento empresarial. En la primera fase, las participantes lograron fortalecer su conocimiento en administración de negocios desde una perspectiva integral. Incluyendo estrategia y estructura central, relacionando la misma con cada unidad del negocio en operaciones, finanzas, marketing online y offline, comercialización y ventas, así como estructurar eficazmente las acciones de networking.

En la fase dos, las becadas recibieron tutorías personalizadas y seguimiento para la construcción de sus proyectos individuales de aceleración. Estas propuestas fueron presentadas en la fase tres ante un panel de inversionistas potenciales y ejecutivos de Corporación BI.

Cada empresaria contó con 3 minutos para realizar un Acceleration Pitch ante el jurado, quienes validaron las habilidades desarrolladas por cada una, resaltando el valor sustancial de cada propuesta, reconociendo así cuatro proyectos destacados.

  1. Ingrid Soza de Nicaragua de la empresa Manos Nicas
  2. Mariola Urgellés de Costa Rica de la empresa Sunspectra
  3. Beatriz Pozo representante de Honduras de Xunam Kab y
  4. María Andreé Abadía empresaria guatemalteca de Moonrise Comida Vegana

Por Panamá, la participación la llevó la becaria Dalys Durango de la empresa Daclean Express.

El panel de jueces estuvo conformado por Fabricio Mengarelli de Kellun, Melissa Guevara de Carao Ventures, José Zamora de Invermaster, Luis Mastroeni de Dos Pinos, Luisafernanda Urcuyo y María José Paiz quienes fueron las representantes de Corporación Bi. Los expertos enriquecieron con su experiencia los proyectos de las participantes.

En INCAE estamos muy satisfechos por el avance alcanzado, estamos convencidos que el conocimiento y las herramientas que hoy llevan, marcarán un antes y un después en el incremento en sus ventas, generación de nuevos empleos y la búsqueda del desarrollo sostenible para nuestra región, a través de la aceleración de sus empresas”, señaló Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica, Profesora Plena y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible de INCAE.

El programa llega a su última fase, donde por 6 meses las becadas recibirán un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos, quienes les apoyarán en desarrollar una visión más clara del futuro de su empresa y estrategias de crecimiento e internacionalización para las mismas.

En Bi Bank esperamos continuar avanzando juntos siempre hacia adelante, en esta etapa las empresarias podrán hacer realidad sus proyectos, realizando ajustes y mediciones certeras apoyadas por los expertos”, concluyó Viggiano.


Acerca de Bi Bank

Bi-Bank, S.A., obtiene licencia general por la Superintendencia de Bancos de Panamá en

septiembre 2015 e inicia operaciones en enero 2016, ofreciendo a sus clientes nacionales y

extranjeros distintas soluciones financieras. Bi Bank, S. A. forma parte de Corporación BI y desarrolla sus actividades con el propósito de apoyar el desarrollo de sus clientes, colaboradores, accionistas y comunidad. Para más información, puede ingresar a  https://www.corporacionbi.com/pa/bibank/inicio

Acerca de INCAE

INCAE es la Escuela de Negocios líder en América Latina, fundada en 1964 por la Universidad de Harvard. Su misión es promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores al:

Incentivar la investigación, enseñanza y la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas.

Fortalecer las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos, políticos y sociales.

Facilitar el diálogo, el entendimiento y la colaboración entre individuos, sectores y países.

La Institución ocupa puestos privilegiados donde solo Escuelas de Negocios de la élite se encuentran, ejemplo de ello actualmente es:

 #1 Escuela de negocios en Latinoamérica. The European 2019.

#1 MBA y Executive MBA de Latinoamérica. Financial Times 2019.

#1 en el mundo en Participantes Mujeres. Financial Times 2020.

#2 en el mundo en Diversidad de la Facultad. Financial Times 2020.

#4 en Programas Internacionales. Financial Times 2020.

INCAE es pionera en Latinoamérica en temas de Liderazgo Colaborativo y Diversidad, especialmente en temas de Género, a través de su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible.  Para saber las últimas noticias y actualizaciones puede ingresar a  incae.edu