Caja de Ahorros y Mitradel presentan muestra pictórica
Entidad bancaria hace homenaje a 87 años de gestión a través de la promoción del arte y la cultura
Panamá, 6 de julio de 2021.- Caja de Ahorros, como promotor de buenos valores y de la cultura a nivel nacional, conmemora sus 87 años con la exposición de arte Premios IPEL 2020, creando un espacio para resaltar el trabajo de los ganadores de este importante concurso.
La muestra está compuesta por las obras ganadoras del Concurso Nacional a la Cultura Laboral que organiza el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), que destaca la destreza de Maikel Mendoza, Radames Pinzón y Damián Rivas en pintura, Daniel Murillo, Miguel Ángel Carrera y José Ángel Valdés en escultura, Gilma Gutiérrez, Manuel Cárdenas y Jorge Luis Camaño en artesanía y Nelson Hackin Castro, Astrid Aizpurúa y César Augusto Henríquez en fotografía,
Los trabajos ganadores fueron elaborados bajo el tema “Seguridad laboral, fundamento del trabajo decente”, en la que también se destacan las categorías de poesías, cuento, décima, cortometraje y prensa, aportando al desarrollo del activo más valioso de cualquier organización.
Por su parte la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata señaló que “el Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral es la prueba tangible de esa apuesta que hace el Mitradel a favor del talento, de la capacidad y del potencial artístico de nuestros trabajadores. Y resulta curioso que dos entidades con proyecciones institucionales, en apariencia divergentes, se integran en este ámbito de promoción cultural”.
En tanto el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, felicitó a Caja de Ahorros y al Mitradel, por organizar esta conmemoración que pondera la unidad del Gobierno Nacional, por el bien común de todos panameños.
El arte se vive en Caja de Ahorros
Caja de Ahorros cuenta con una de las pinacotecas más grandes del país, con más de 850 obras pictóricas de artistas como: Epifanio Garay, Carlos Villalaz, Demetrio Korsi, Alfredo Sinclair, Manuel Chong Neto, Luis Aguilar Ponce, Tabo Toral, entre otros grandes exponentes.
Asimismo, “El Banco de la Familia Panameña” está presente en iniciativas culturales que exaltan las artes mediante diversos aportes y la participación de su Voluntariado de Cultura, asegurando su contribución en el desarrollo sociocultural de nuestro país.
Acerca de Caja de Ahorros
- El Banco de la Familia Panameña es una entidad bancaria estatal con 86 años de solidez y confianza, enfocado en su visión de “Ser el mejor banco para hacer realidad el anhelo de la familia panameña”.
- Su misión se centra en la responsabilidad social de brindar soluciones de vivienda y fomentar el hábito del ahorro, ofrecer variedad de productos y servicios financieros, sin dejar a un lado su compromiso con el desarrollo sostenible del país.”
- Sus valores se fundamentan en el desarrollo de sus más de 2,000 colaboradores, innovación y excelencia en el servicio (Pasión por el Cliente), trascendencia, compromiso y lealtad, responsabilidad social y transparencia.
- Cuenta con 55 sucursales, con más de 290 cajeros automáticos y más de 230 Caja Amiga, a nivel nacional, un centro de atención telefónica 800-2252 y su asistente virtual A.N.D.R.E.A. al 6949-0076.