Cámara Minera de Panamá y Universidad del Istmo suscriben convenio
Panamá, 29 de septiembre, 2020 – Desarrollar talento humano para el sector minero en el país, así como impulsar proyectos de investigación conjunta y estudios que colaboren con el avance científico, académico y profesional son los principales objetivos del convenio de colaboración suscrito hoy entre la Universidad del Istmo y la Cámara Minera de Panamá.
La actividad minera, así como otras industrias extractivas, son sectores económicos que en Panamá aún no alcanzan su potencial de desarrollo total, y en consecuencia tampoco se cuenta con una oferta académica dirigida hacia la formación y especialización de profesionales con las competencias requeridas.
Pese a ello, hoy por hoy la minería en Panamá podría contribuir este año entre el 5 y 6% del producto interno bruto, está generando miles de empleos directos en indirectos, aporta al incremento de las exportaciones, la atracción de inversión extranjera directa y el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
La rectora de la Universidad del Istmo, Adriana Angarita, señaló que entre las acciones contempladas en el marco de este acuerdo de cooperación -adicional a la creación de oferta académica especializada a nivel superior, técnico y no formal- para fortalecer la contribución del sector minero al desarrollo sostenible de Panamá mediante mecanismos tales como proyectos de investigación e innovación, tecnología, iniciativas de movilidad internacional académica y profesional, prácticas y visitas técnicas, que promuevan el intercambio de conocimiento y experiencias entre ambas instituciones.
Por su parte, el presidente de CAMIPA, Alfredo Burgos, aseguró que mediante este acuerdo se facilita la colaboración entre la universidad y el gremio empresarial, lo que contribuirá al fortalecimiento y pertinencia de la formación de capital humano avanzado, al desarrollo de los sistemas de innovación nacional y los emprendimientos locales de manera socialmente inclusiva, incrementando aún más la contribución del sector minero al desarrollo sostenible del país en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales.
Sobre la Universidad del Istmo
La Universidad del Istmo, con más de 30 años de tradición, se posiciona entre las mejores del país, manteniendo su compromiso de formar profesionales capaces de desenvolverse con responsabilidad y eficiencia en su vida productiva, social y familiar promoviendo los valores educativos y morales en beneficio de nuestra sociedad.
Cuenta con sedes en la Ciudad de Panamá (Campus Central) y las regionales en David, La Chorrera, Los Pueblos, Santiago, Colón y Chitré y tiene como misión formar integralmente profesionales requeridos por los sectores productivos y la sociedad; promueve la investigación, el conocimiento científico, tecnológico y cultural, dentro de un marco de calidad y valores cívicos y morales contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país.
Somos una universidad 100% acreditada. Desde 2019 es la única universidad en Panamá ubicada en el ranking FSO y para 2020 fue elegida como la mejor universidad privada de Panamá por el ranking webOmetrics.