CCIAP: “El país y el mundo se mueven gracias a la suma de los esfuerzos de cada trabajador honesto, honrado y digno”.

Panamá, 01 de mayo de 2020. En el marco del Día del Internacional del Trabajador, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) eleva especial reconocimiento a los colaboradores del gremio y de sus empresas miembros, así como a aquellos que componen al resto de los sectores productivos nacionales, quienes son los motores que mueven a Panamá.

“La situación que vivimos ha dejado en evidencia que el país y el mundo se mueven gracias a la suma de los esfuerzos de cada trabajador honesto, honrado y digno. Esperamos similar comportamiento de nuestras autoridades para avanzar en el camino de la unidad, la solidaridad y el progreso”

, dijo Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP.

El gremio empresarial pone de manifiesto la necesidad que tienen tanto empresarios como colaboradores en retornar a la actividad laboral y profesional de forma segura y ordenada, para seguir produciendo en beneficio de las familias panameñas y, por ende, de todos los habitantes del país.

“El sector empresarial y trabajador debe colaborar de manera mancomunada para poder regresar de forma gradual a los puestos de trabajo bajo medidas de bioseguridad”

, indicó de la Guardia.

“Desde la CCIAP hacemos un llamado a nuestra membresía para que una vez las autoridades presenten los protocolos de reactivación del empleo, estos sean observados a cabalidad en pro de la salud y del bienestar de todos nuestros colaboradores.”

La CCIAP reconoce los valiosos aportes de la fuerza laboral panameña y destaca que junto a ésta, Panamá podrá levantarse y salir adelante, de cara a la reconstrucción nacional.


Sobre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), principal gremio del sector privado fue fundada el 17 de mayo de 1915 con la misión de ser “Baluarte y Vanguardia de la libertad empresarial”. Actualmente está conformada cerca de 1,800 empresas, clasificadas en 15 sectores de la economía nacional y trabaja activamente para procurar el crecimiento de la actividad comercial, industrial, agrícola y de servicios, además, de cooperar en el estudio de los problemas económicos y sociales que afecten la economía del país.