Cerveza Balboa presenta una visión futurista

Cerveza Balboa presenta una visión futurista de la ecología, el deporte y la cultura en Panamá con el nuevo tomo de historias de Autentica Grandeza

 

  • Los 3 cuentos de este segundo tomo completan los 6 cuentos del libro digital de cuentos cortos de ficción Historias de Autentica Grandeza”, y están disponible desde el 26 de noviembre en la página web de Cerveza Balboa CervezaBalboa.pa
  • Todas las historias del Libro fueron desarrolladas por escritores panameños y artistas gráficos con trayectoria local e internacional.

Panamá, 30 de noviembre de 2021.- Cerveza Balboa, una marca de Cervecería Nacional y la primera cerveza de la nación elaborada desde 1910, presenta el segundo tomo del libro digital de cuentos cortos de ficción “Historias de Autentica Grandeza”, una obra desarrollada en el marco del Bicentenario de Independencia de Panamá de España que busca invitar a los ciudadanos a soñar por los próximos 200 años del Istmo.

Este segundo tomo está disponible desde el 26 de noviembre en la página web de Cerveza Balboa www.CervezaBalboa.pa al igual que el primer tomo, y se abordan temas como ecología, deportes y cultura a través de las historias de:

  1. “Nueva Vida”, cuento de ecología escrito por Nicolle Alzamora e ilustrado por Julián Pérez. Narra cómo el doctor Latorraga, especialista en crustáceos, viaja en tren desde el Golfo de Montijo en Veraguas a Panamá Viejo en solo media hora para estudiar/investigar un cangrejo que excreta una sustancia que podría regenerar el ecosistema de manglares.
  2. “Un Espíritu Veloz” cuento de deportes escrito por Cheri Lewis e ilustrado por Geordan Espinoza. Muestra, desde la perspectiva de la competidora de atletismo Marta, cómo se desarrollan los Juego Olímpicos 2220 por primera vez en Panamá, con tecnología avanzada que permite ver el progreso de los juegos que se llevan a cabo en todas las provincias simultáneamente.
  3. La Casa Espejo”, cuento de cultura a cargo de Carlos Fong e ilustrado por Sergio Smith. Nos da un vistazo de cómo podrían ser los sistemas de educación en 200 años, la erradicación del analfabetismo y la pobreza, además de contar con la ayuda de diferentes tipos de robots que ayudan a los humanos en sus labores diarias y hasta logran ser programados para sentir emociones como los humanos.

Con esta iniciativa, se reconoce la trayectoria y el talento panameño de los escritores Lewis, Carlos Fong, y Nicolle Alzamora, quienes dieron vida a las ideas proporcionadas para la redacción de todos los cuentos; en las ilustraciones participaron los artistas gráficos Ambar Calvo, Iram Teks, Geordan Espinoza, Albert Weand, Julián Pérez y Sergio Smith.

Además, Cerveza Balboa lanza el concurso literario “Auténtica Grandeza”, que abre el 3 de diciembre y cierra el 30 del mismo mes. Los participantes deberán presentar, a través del formulario que encontrarán en la página www.CervezaBalboa.pa, un cuento inédito sobre un tema que plantee un futuro alentador para el Panamá del 2221, ya sea en área económica, social o educativa. Se adjudicará un único premio al mejor cuento teniendo en cuenta creatividad, redacción, desarrollo de personajes, calidad literaria, trama e imaginación.

El cuento ganador obtendrá un NFT y canvas impreso con la ilustración de su cuento, la publicación de su historia en el libro “Historias de Auténtica Grandeza” que será donado a la Biblioteca Nacional en Conmemoración del Bicentenario de la Independencia con España, y una copia del libro.