Ciudad del saber presenta su agenda con más de 60 actividades de noviembre a marzo

Con la icónica siembra de banderas en el día de ayer, inicia la temporada de mayor actividad cultural en Ciudad del Saber, continuando con un nutrido programa de actividades a lo largo de sus diversos espacios de convivencia, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y la disponibilidad de 3,000 estacionamientos.  Hoy presentamos estos eventos, los cuales son de distinta índole, educativos, deportivos, artísticos, culturales, comercio justo, entre otros, los cuales buscan ofrecer opciones interesantes para los diferentes grupos que conforman la comunidad.

Como primer punto, queremos invitar a todo el público a suscribirse a través del siguiente enlace para recibir cada lunes la agenda de los eventos por venir.  En el formulario es posible escoger el tipo de evento de interés, para que la información recibida vaya alineada a lo que realmente llame su atención.

https://contactos.ciudaddelsaber.org/h/r/D2550C233D49F37D2540EF23F30FEDED

 

Les invitamos también a seguirnos en Instagram @ciudaddelsaber donde encontrarán toda nuestra información, destacándose los eventos en el “highlight” de Agenda, al igual que en la pestaña de eventos en nuestra página web www.ciudaddelsaber.org

Durante los próximos meses y de cara al verano, cuando más de 12,000 se dan encuentro en nuestro Campus, nos complace anunciar el retorno de actividades insignia, que son:

  • “Retrátate de Patria” todo el mes de noviembre con las banderas de nuestra emblemática siembra
  • Mercados Urbanos en diferentes fechas hasta fin de año
  • Liga de frisbee
  • Inauguración del International Film Festival Panama – el 3 de diciembre en el Ateneo
  • Panama Jazz Festival – del lunes 10 al sábado 15 de enero 2022 en el Campus

Adjuntamos a la presente nota las fechas de cada una de las más de 60 actividades confirmadas hasta el momento, pero consideramos importante destacar lo más relevante en cada área:

  1. Deportes:
    1. Llega el verano y con las vacaciones escolares y actividades al aire libre para niños. El Veranito Deportivo llenará de risas y energía el Parque Ciudad del Saber.
    2. Torneos y ligas de diferentes disciplinas entre las que destacan béisbol, fútbol, frisbee y críquet.
    3. Clases, eventos y talleres de yoga
  1. Cultura:
    1. Presentación de libros
    2. Fin de semana dedicado al Folklore nacional
    3. Conversatorios
  1. Arte:
    1. Conciertos
    2. Concurso de piano
    3. Festivales de baile y canto
    4. Estrenos de películas y documentales
    5. Cine de verano
  1. Actividades para toda la familia:
    1. Mercado Urbano
    2. Encendida de Navidad
    3. Villancicos
    4. Bazar navideño
    5. Agenda al aire libre
    6. Talleres
  1. Formación – desarrollo:
    1. Semana del Emprendimiento
    2. Enades
    3. Becas

Como parte de este calendario, anunciamos el pronto lanzamiento del Fondo Ingenia, una iniciativa que invierte en el sector cultural y creativo de nuestro país cuyos proyectos comuniquen mensajes que contribuyan a crear conciencia en la comunidad sobre temas relevantes.


Acerca de la Ciudad del Saber

En un área de 120 hectáreas con más de 200 edificios y 21 hectáreas de reserva verde, se ubica la Ciudad del Saber, entidad panameña, privada y sin fines de lucro que surgió hace más de veinte años.  Lo que fue concebido a partir de una plaza socrática, es hoy una incubadora de ideas que buscan la innovación empresarial y el cambio social a través del conocimiento.  Comprende más de 200 miembros afiliados, entre ellos empresas de alta tecnología, organismos internacionales, ONGs, programas académicos, entidades del gobierno y comercios.  Genera más de cinco mil empleos directos, que sumados al resto de nuestros visitantes crean un ecosistema único muy cerca de la ciudad, para el beneficio de todos.