COCA-COLA FEMSA continua con la mejora de sus procesos para lograr un ecosistema más sostenible
- En el 2020, se retornó al ambiente 95,754,000 litros de agua residual que fueron previamente tratados.
- La embotelladora recicló más de 1,300 toneladas de residuos generados en su Planta y recolectados en un área de reciclaje instalada para la comunidad de Betania.
Panamá, 28 de enero de 2021. – En el marco del día de la educación ambiental y el día mundial de la reducción de emisiones de CO2, Coca-Cola FEMSA, principal embotellador de productos de la Compañía Coca-Cola continúa comprometido en diseñar estrategias de sostenibilidad para la protección del ambiente a través de acciones en temas como: agua, energía renovable y reciclaje; todo esto bajo uno de sus pilares principales denominado Nuestro Planeta.
AGUA
Para el 2020, Coca-Cola FEMSA Panamá retornó al medio ambiente 95,754 m3 de agua que pasaron a través de la planta de tratamiento de aguas residuales para ser tratadas y que posteriormente fueron devueltas a las extensiones de agua del país, evitando la contaminación de estos. Esto es parte del compromiso que tiene la empresa de regresar al medio ambiente y a la comunidad el 100% de la cantidad de agua utilizada en sus procesos de manufactura.
Actualmente el Sistema Coca-Cola, conformado por la compañía Coca-Cola y su embotellador Coca-Cola FEMSA, realiza labores por medio del programa Agua por el Futuro con el cual ha logrado devolver 376 millones de litros de agua al planeta. A su vez, participa en la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua -integrada por The Nature Conservancy, Fundación FEMSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial-, con el fin de asegurar el abasto de agua en la región, con un acceso sostenible, en cantidad y calidad suficientes.
ENERGÍA Y CO2
A partir del 2018, Coca-Cola FEMSA se convirtió en la primera empresa de Panamá en operar con 100% energía limpia en su Planta de producción y en el Mega Centro de Distribución, reduciendo más de 4,100 toneladas de CO2 anuales, equivalentes al C02 generado por el consumo eléctrico de 616 casas en un año.
Para lograr mayores objetivos se han establecido metas para el 2030 como la reducción de las emisiones de efecto invernadero en un 28% y aumentar el suministro anual de electricidad renovable de 8.7% a 100%, en comparación al 2015. Con este fin, se han logrado acuerdos junto a los proveedores, creando proyectos que reducen la cantidad de viajes generando una disminución de más de 330 toneladas de CO2. Además, de la implementación de tecnologías más eficientes y limpias en cada una de sus operaciones.
RECICLAJE
El año pasado Coca-Cola FEMSA logró reciclar en su Planta más de 1,200 toneladas de residuos post industriales generados durante su operación. Mientras que se incentivó a la comunidad de Betania a crear hábitos de reciclaje a través de la instalación de un área para la recolección de residuos en el que se logró recoger 10.16 toneladas de residuos de materiales como PET, HPDE, RefPET, cartón, papel, Tetrapak, aluminio y vidrio. Esto generó una reducción de más de 660 toneladas de CO2.
Adicionalmente el Sistema Coca-Cola junto a autoridades y otras empresas privadas, ratificaron el convenio de cooperación más importante del país en cuanto a temas ambientales denominado Recicla por tu Futuro y que tiene como fin potenciar buenas prácticas en el manejo integral de los residuos entre los ciudadanos del distrito capital.
Como líder en la industria, Coca–Cola FEMSA continúa incorporando estrategias a sus operaciones para un mejor manejo del agua, energía y residuos, convirtiéndose en un compromiso que la empresa mantiene para con el medio ambiente, devolviéndole ecosistemas más amigables a través de procesos más eficientes.
Acerca de Coca-Cola FEMSA |
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio de 131 marcas a más de 257 millones de consumidores cada día. Con más de 83 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 3.3 mil millones de cajas unidad a través de 2 millones de puntos de venta al año. Operando 49 plantas de manufactura y 275 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad de Mercados Emergentes del Dow Jones, Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index, del Índice S&P/BMV Total Mexico ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.cocacolafemsa.com.