¿Cómo ha impactado el COVID-19 al sector inmobiliario

La respuesta del sector inmobiliario ha sido alta y clara, la inmensa mayoría se ha visto enormemente afectada, y de forma negativa, por los efectos de la pandemia y el confinamiento. Esto se desprende de una reciente encuesta lanzada por Encuentra24.com para el sector inmobiliario en Panamá y realizada el pasado mes de mayo a cientos de corredores, franquicias y empresas desarrolladoras inmobiliarias.

De igual forma, la mayoría del sector (54%) opina que el mercado inmobiliario se recuperará, al menos de manera parcial, en un periodo de entre 3 y 12 meses.  El resto,, los menos optimistas, opinan que la recuperación puede tomar más de 12 meses, más bien 18 y hasta 24 meses.

¿En cuánto tiempo estima que se recuperará el segmento inmobiliario?

Cuando preguntamos qué elemento del negocio se verá más afectado como consecuencia de la pandemia, el 36% opinó que será la disminución en la demanda, es decir en la cantidad de compradores. La disminución en la demanda, parece que tiene un efecto reflejo en la parte de la oferta, ya que 8 de cada 10 encuestados reconoce un descenso en el número de propiedades que tiene listadas. 4.5 de cada 10 encuestados ha respondido que han experimentado una disminución de sus listings de más de la mitad. Incluso, más de un tercio del total confiesa que sus listings se han reducido por encima de tres cuartas partes del total entre los meses de marzo a mayo.

¿En qué medida ha disminuido el COVID-19 el número de listings o anuncios?

Al ser consultados en qué medida han disminuido sus ventas durante los 90 primeros días de la cuarentena, 9 de cada 10 encuestados ha respondido que el COVID-19  les ha afectado negativa o muy negativamente en sus ventas y 7 de cada 10 responden que sus ventas han caído más de un 75%.

En cuanto a los “leads” o prospectos de ventas que han recibido durante la cuarentena, casi la totalidad, el 97% de los encuestados respondió que están recibiendo menos leads. En concreto, el 50% del total dijo estar recibiendo un 75% menos leads durante la pandemia. Este dato demuestra claramente que los compradores también se sienten bloqueados y expectantes por el confinamiento.

¿Qué está pasando a nivel de prospectos / leads?

Sin embargo, una muy relevante tendencia es que casi el 20% respondió que tienen más solicitudes por parte de los compradores de ver vídeos de las propiedades.

¿Qué cambió en los leads que hoy se generan?

Otras señales a tener en cuenta, según reportes recientes, en Encuentra24.com desde finales de mayo, se viene registrando un marcado incremento de más del 100% del tráfico, los listings y los leads registrados en sus sitios web en las últimas semanas, comparados con el peor momento registrado a mediados de abril. Esto pudiera interpretarse como un reflejo de la mayor digitalización del sector, pero también como una muestra evidente de que ya se están dando señales anticipadas de un rebote parcial de la actividad de la industria de bienes raíces.

“A pesar de la dura realidad del sector, evidenciada por el estudio, sorprende que los profesionales son en su mayoría optimistas con respecto a la supervivencia de su negocio a corto y medio plazo. La mayoría confiesa que confía en salir adelante y tienen estrategias ya preparadas para los próximos meses”, señala Boris Métraux, CEO y cofundador de Encuentra24.com.

Ante la pregunta ¿cuál piensa que es la mejor estrategia para sobrevivir la crisis? Los profesionales del sector ofrecieron respuestas muy interesantes, algunas incluso sorprendentes para un sector como el inmobiliario a veces acusado de poco digital.

Por otro lado, sorprende que vemos en las estadísticas, que las visitas y tráfico en la sección de bienes raíces ya casi se recuperó como antes de COVID-19 con alrededor de 465 mil visitas en los últimos 30 días.

La mayor parte de esta recuperación viene de tráfico de Colombia, México, Venezuela, Argentina, Guatemala, Canadá, Brasil, Chile, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Europa. Lo que significa, un estimado de 60 mil visitas que ha recibido la sección de bienes raíces de Encuentra24.com de personas fuera de Panamá.

“Estas cifras podrían mostrar que las personas interesadas en propiedades perciben a Panamá como un lugar seguro o están buscando oportunidades de inversión, Aunque los precios no han cambiado mucho, los apartamentos perdieron alrededor de un 10% de su valor, sin embargo las casas aumentaron un 15%”, manifiesta el CEO y cofundador de Encuentra24.com.

Como conclusión, las cifras muestran que con la cuarentena más personas están buscando la opción de vivir en una casa.