Consejos financieros para administrar sus bonificaciones en época de la COVID-19

Panamá, 17 de diciembre de 2020. Durante el mes de diciembre los trabajadores estarán recibiendo el pago correspondiente al último pago del décimo tercer mes, correspondiente al año 2020 y aquellos con contratos suspendidos recibirían un bono extraordinario aportado por el Gobierno Nacional. Conforme a la Ley 157, publicada en la Gaceta Oficial, que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la COVID-19. Debido a esto surge una inquietud, ¿Cómo invertir esas bonificaciones adecuadamente?

Ante la situación económica generada por la COVID-19, este ingreso extra que se recibirá es fundamental que las familias puedan darle un buen uso.

Vanessa Francisco, Gerente Senior de Productos de Depósitos de Scotiabank expresa que “En estos momentos es importante tener una planificación balanceada de todos los ingresos que recibimos, porque además de mejorar nuestra salud financiera nos dará tranquilidad emocional. Hoy en día es crucial ante la incertidumbre que se vive mundialmente tanto sanitaria como económica”.

Tomando esto en cuenta Scotiabank comparte algunos consejos para administrar mejor las finanzas:

  1. Establezca un presupuesto: Una vez listado esas prioridades, asigne a cada una el monto que pueda gastar de su ingreso actual para cubrir cada una. Probablemente hay gastos que han disminuido como los de movilización, pero estamos asignando más a los de alimentación, por ello debemos ver claramente en que estamos invirtiendo más. Esta evaluación es primordial si durante esta crisis hemos tenido reducción de nuestros ingresos.
  2. Realice una lista de prioridades: Haga un listado con las necesidades que debe cubrir con prioridad, pago de la vivienda, gastos de salud, alimentación, educación, pagos de seguros, electricidad, agua y aquellas cosas adicionales que le gustaría adquirir.
  3. Destine un 10% de su bonificación para ahorro o imprevistos: Al recibir esa bonificación, destinemos un porcentaje para ahorro, esto nos ayudará para hacerle frente algún imprevisto o invertirlo más adelante en algo que necesitemos. Además, ese dinero puede ir generando intereses que maximizaran ese ahorro a corto, mediano o a largo plazo.
  4. Amortice deudas que estén en periodo de moratoria lo más pronto posible: Si bien, se han dado postergaciones para el pago de algunos compromisos como (préstamos, pagos de impuestos, gastos de servicios públicos), en la medida de lo posible se recomienda ponerse al día y realizar abonos a estas cuentas. A fin de reducir el monto que se deba pagar una vez finalizado los periodos de moratoria. Es recomendable comunicarse con la entidad para realizar arreglos de pago, y hacer abonos periódicos que le permitan ir reduciendo la deuda y así abonar a los intereses o recargos que se puedan dar producto del aplazamiento.
  5. Evalué las ofertas: Con el auge del comercio virtual, es más accesible ver promociones de los diferentes comercios que se encuentran funcionando. Por eso, cuando desee realizar alguna compra, busque las mejores ofertas y compare, así puede ahorrar dinero.

En Scotiabank estamos enfocados en seguir asesorando a todos nuestros clientes para que mantengan una buena salud financiera, por ello les recomendamos que poniendo en práctica alguno de estos consejos podemos hacer un buen uso del dinero recibido.

“La experiencia nos demuestra que con una buena planificación y destinando parte de ese ingreso adicional a seguir ahorrando o invirtiendo, en el futuro podemos disfrutar mejor de ese ingreso y tener más tranquilidad ante alguna contingencia”, puntualizó Francisco.


Acerca de Scotiabank

Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital. Con un equipo de más de 90,000 empleados y alrededor de $1.1 billones en activos (al 31 de octubre de 2020), Scotiabank cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite nuestro sitio web y síganos en Twitter @ScotiabankViews.