Consumo responsable se convierte en la corriente principal en el 2021

LOS CONSUMIDORES «REDEFINEN» LAS PRIORIDADES Y TOMAN MEDIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, LOS RESIDUOS Y LA SALUD

  • El Índice 2021 de Tetra Pak explora cómo la motivación y el comportamiento de los consumidores están cambiando en todo el mundo y cómo algunas de las tendencias seguirán siendo relevantes en el mundo post pandémico.

Tetra Pak revela cómo la Covid-19 ha hecho que los consumidores reconsideren la forma en que viven y cambien fundamentalmente su forma de actuar, en el último informe del Índice de Tetra Pak. La pandemia ha reforzado el valor que los consumidores le dan a las conexiones humanas, teniendo en cuenta, tanto el tiempo que pasan con la familia en casa, como con los círculos extendidos fuera de ella. Las experiencias compartidas de alimentos y bebidas juegan un papel clave en estas relaciones.

Fundamentalmente, la fragilidad personal, económica y ambiental, experimentada durante la pandemia global, ha creado un cambio de la preocupación a la atención activa y el deseo de tomar medidas para mantenernos seguros a nosotros mismos, nuestros alimentos, nuestras comunidades y el planeta. La inocuidad y la seguridad alimentaria también son las principales prioridades, y la pandemia destaca la salud y los puntos débiles de nuestros sistemas alimenticios.

Las preocupaciones sobre el medio ambiente son muy fuertes, con la contaminación y los residuos plásticos en el océano como la principal preocupación conjunta (83%) y el calentamiento global sigue de cerca, citado por más de tres cuartos (78%) de los consumidores en nueve países. Esto se sitúa por delante del desperdicio de alimentos (77%) y la accesibilidad a los alimentos (71%). Mientras tanto, casi la mitad (49%) de la población mundial ahora está reconociendo el impacto que las decisiones diarias tienen en el medio ambiente.

Adolfo Orive, Presidente y Director Ejecutivo de Tetra Pak, comenta:

Portrait of Adolfo Orive

“El índice de Tetra Pak de este año, revela ideas interesantes sobre cómo los consumidores están ajustando sus estilos de vida de manera práctica y cotidiana para marcar una diferencia positiva, mientras buscan un futuro más resistente y sostenible. Hay un aumento evidente en los valores tradicionales de «volver a lo básico», incluida la cocina casera, comer con la familia y minimizar el desperdicio. Desde las decisiones que toman en casa, hasta los negocios en los que deciden comprar, la pandemia ha reforzado el consumo responsable como una tendencia clave, con una mayor demanda de acción en toda la sociedad”.

“Responder a estas necesidades y expectativas requiere un enfoque a largo plazo y una colaboración de todo el sistema y de todas las partes interesadas. La ONU ya ha llamado a la década de 2020 la «Década de Acción», enfatizando la necesidad de actuar ahora. Como empresa orientada a un propósito y líder mundial de la industria, seguimos plenamente comprometidos en desempeñar nuestro papel. Creemos que los sistemas alimenticios del mundo deben transformarse para satisfacer las necesidades de la sociedad, mejorando la seguridad alimentaria y reduciendo el impacto sobre los recursos naturales. Por lo tanto, nuestro objetivo es centrarnos en tres áreas clave: aumentar el acceso a alimentos nutritivos y seguros; reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos; y la construcción de cadenas de valor más sostenibles «.

El consumo responsable se convierte en la corriente principal

La falta de libertad y elección durante los últimos 20 meses ha llevado a los consumidores a recuperar el control y exigir acciones para cambiar el estatus-quo, de cualquier forma posible. Están buscando de manera proactiva, formas de marcar una diferencia en sus propias vidas, con el fin de mejorar su propio bienestar físico y mental, a través de elecciones dietéticas, y en el medio ambiente que los rodea, reciclando más y reduciendo los desperdicios. Por ejemplo, el 62% de los consumidores prestan más atención a la calidad de lo que comen y beben, mientras que el 54% tira menos alimentos ahora que antes de la pandemia. En particular, el 72% está de acuerdo en que «las personas como yo» deben actuar ahora, o fallarán a las generaciones futuras.

Los consumidores también esperan que las empresas lideren el camino y les ayuden a estabilizar los nuevos hábitos que forman. Más de un tercio (35%) elige con más frecuencia marcas basadas en sus credenciales de sostenibilidad que antes de la pandemia, mientras que uno de cada dos (50%) dice que ser respetuoso con el medio ambiente es una necesidad primordial para el envasado de alimentos, y el 61% espera que las empresas de alimentos y bebidas lideren el camino en la búsqueda de soluciones.

Al pasar más tiempo en casa, la “huella” de los desechos domésticos es más visible. En un intento por abordar esto, los consumidores están adaptando sus rutinas. Más de la mitad (55%) está planificando las comidas con más cuidado para evitar el desperdicio, mientras que poco menos de la mitad (46%) está haciendo un mayor esfuerzo para clasificar adecuadamente materiales como cartones, vidrio y plástico para reciclarlos desde la pandemia. Uno de cada dos (50%) también dice que es probable que recicle más en el próximo año como parte de su contribución personal para abordar el cambio climático.

Reconstruir y apoyar nuestras sociedades

La pandemia ha hecho que las personas sean más reflexivas y con mayor empatía por los demás. Tienen un nuevo aprecio por las conexiones significativas con amigos y familiares y más allá, y las experiencias compartidas de alimentos y bebidas a menudo juegan un papel clave para hacer que estas conexiones sean agradables y divertidas.

Las ocasiones de consumo “juntos fuera de casa” han experimentado el mayor incremento desde el inicio de la pandemia, un 56%, por lo que es una de las oportunidades destacadas en el informe dentro de los hábitos. Otro es comprar localmente y adquirir productos locales, lo que demuestra el vínculo creciente entre el medio ambiente y la sociedad. Más allá de la familia inmediata y los amigos, también hay un esfuerzo concertado para reconstruir sociedades, con casi un tercio (32%) influyendo activamente en su comunidad para reducir el desperdicio, lo que indica un movimiento de defensores del clima. De hecho, en algunas regiones, como el Reino Unido, el medio ambiente ha superado la Covid-19 como la principal preocupación.

Los consumidores buscan formas de pasar de la fragilidad a la resiliencia. En sus propias vidas, esto se traduce en mejorar su propio bienestar físico y mental, a través de la elección de la dieta y los ingredientes. Desde el comienzo de la pandemia, los consumidores han experimentado cambios radicales y rápidos y han hecho muchos sacrificios. Lo que claramente está aquí para quedarse es que los consumidores están tomando medidas en sus propias vidas para construir un futuro más sostenible y esperan que las empresas hagan lo mismo, además de ayudarlos en esta misión.


  • El Índice de Tetra Pak, que actualmente se encuentra en su decimocuarta versión, es un informe anual centrado en proporcionar información sobre las tendencias y oportunidades globales que dan forma al futuro de la industria de alimentos y bebidas. El índice de Tetra Pak de este año, realizado junto con Ipsos, se ha basado en varias fuentes diferentes de datos y metodologías para garantizar una visión integral de las actitudes, comportamientos y valores de los consumidores. Incluyendo discusiones cualitativas virtuales en profundidad donde los consumidores han compartido sus puntos de vista espontáneos sobre sus vidas en combinación con estudios en línea a gran escala para obtener resultados sólidos y estadísticamente significativos. Analizar esta evolución, así como hablar en profundidad con los consumidores, muestra que algunos comportamientos llegaron para quedarse, y estos han sido identificados como las tendencias pegajosas.

  • Se espera que estas “tendencias pegajosas” duren más allá de la pandemia de la COVID-19, junto con las oportunidades que presenta cada tendencia, en tres áreas clave: hogar, salud y medio ambiente.

  • Los hallazgos del estudio de 2021, realizado por Ipsos, se han compilado en base a los datos de las siguientes entradas:

  1. Investigación global sobre actitudes de los consumidores, que comprende 500 entrevistas online en cada uno de los siguientes mercados: Brasil, Estados Unidos, China, Corea del Sur, India, Sudáfrica, Nigeria, Reino Unido y España. (Ipsos)

  1. Etnografía móvil: un estudio cualitativo en asociación con Ipsos, que involucró a 10 consumidores por mercado en cuatro países (España, EE. UU., China, Nigeria) con 5 días de interacción con los consumidores a través del dispositivo móvil. (Ipsos)

  1. Espacios de demanda; 22.500 entrevistas en 9 países (Brasil, China, Egipto, Alemania, India, KSA, Suecia, EE. UU., Vietnam). En este estudio, analizamos los momentos de consumo de bebidas y los agrupamos por ocasión y necesidad. De ahí surgieron 12 Demand Spaces (Ipsos)

  1. Investigación del consumidor que impulsa la inmunidad, 800 encuestados por país en 9 mercados (EE. UU., Brasil, Alemania, Reino Unido, Ucrania, India, China, Sudáfrica, Turquía) (Lexis)

  1. Investigación de consumidores culinarios, 1000 entrevistas por país en 7 mercados (EE. UU., China, Japón, KSA, Reino Unido, España, Brasil) (Ipsos)

  1. Investigación de consumidores de comercio electrónico, 1200 encuestados por país en 10 mercados (Alemania, Reino Unido, China, Japón, Brasil, México, Turquía, Arabia Saudita, Sudáfrica, Francia) (Lexis)

  1. Sustainable Packaging Consumer Research 2021, además de la investigación anterior para este Índice, realizamos nuestra última encuesta ambiental en el verano de 2021, que comprende un total de 12,000 entrevistas a consumidores basadas en un cuestionario en línea en 24 países: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Arabia Saudita, Turquía, Sudáfrica, China, India, Japón, Australia, Brasil, Estados Unidos, México, Chile, Polonia, Suecia, España, Rusia, Grecia, Serbia, República Dominicana, Argentina (Lexis)

  1. Investigación documental Una revisión exhaustiva de los datos e informes existentes. (Ipsos)

  • La pandemia es un evento extraordinario que afecta a comunidades de todo el mundo. Ha provocado un impacto profundo en múltiples niveles: la economía, los sistemas alimentarios y las libertades personales, además de su impacto en la salud mundial. Como resultado de este período de cambio de vida, el índice de este año revela un recableado de las motivaciones del consumidor global, hasta el 60% de los consumidores cree que la pandemia ha perturbado gravemente el sistema de suministro de alimentos.

  • Investigaciones adicionales realizadas por Ipsos para Global Commons Alliance respaldaron algunas de estas tendencias, con el 73% de las personas a nivel mundial que desean el bienestar humano y la protección y regeneración de la naturaleza priorizada sobre el crecimiento económico y las ganancias y el 83% está dispuesto a hacer más para ser mejores ‘planetarios mayordomos ‘

  • Las tendencias pegajosas identificadas en el informe Tetra Pak Index 2021 son las siguientes:

  1. Hábitos y hogar redefinidos: Nuevas rutinas y rituales; renacimiento de la cocina casera; la alimentación en línea se generaliza; digitalización y datos; reconexión social.
  2. Salud, de la protección a la prevención: Salud personalizada; cuidado funcional; la salud mental en el centro de atención.
  3. Medio ambiente, el mayor foco de la historia: Preocupación por el cambio climático; se preocupa por el desperdicio; evitar el exceso de embalaje, manteniéndolo local.


ACERCA DE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y respetuosos con el medio ambiente que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados en todo el mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque empresarial sostenible.

Nuestra promesa, «PROTEGE LO BUENO ™», refleja nuestra visión de comprometernos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes. Más información sobre Tetra Pak está disponible en www.tetrapak.com

ACERCA DE IPSOS

Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, está presente en 90 mercados y emplea a más de 16.000 personas. Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos apasionados y curiosos han creado capacidades únicas de múltiples especialistas que brindan una comprensión real y una visión poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones se basan en datos primarios de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas u observacionales. Nuestro lema «Game Changers» resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5.000 clientes a moverse con confianza en un mundo que cambia rápidamente. Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD). Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS: FP www.ipsos.com