Cuentas Claras: cómo usar, entender y aprovechar las tarjetas de crédito
- En esta entrega de Cuentas Claras, Elizabeth nos explica a fondo el mundo de las tarjetas de crédito y cómo podemos utilizarlas a nuestro beneficio
CAC, 30 de noviembre, 2020. Cuando hablamos de productos financieros, específicamente sobre tarjetas de crédito, existen muchos mitos y leyendas urbanas asociadas con su uso y abuso, lo cual crea aprensión por parte de los consumidores a la hora de optar por estas opciones.
Sin embargo, el uso responsable de las tarjetas de crédito puede aumentar nuestra capacidad de compra e incluso, mejorar nuestra puntuación crediticia, permitiéndonos incrementar nuestro límite, dependiendo de nuestras necesidades y obligaciones.
Si el párrafo anterior les pareció confuso, no se preocupen. En esta edición de Cuentas Claras, disponible en la cuenta oficial de YouTube de Mastercard, Elizabeth Sánchez, consejera financiera con más de 7 años de experiencia y fundadora de Mindful Finance, nos enseñará todo sobre tarjetas de crédito, cubriendo 6 conceptos base: límite de crédito, fechas importantes, intereses, pago mínimo, beneficios y otros cargos.
Para empezar, es fundamental conocer el límite o cupo total de nuestras tarjetas de crédito, el cual es aprobado por el banco a la hora de recibir nuestra tarjeta. Este límite actúa como un préstamo pre aprobado y cada compra, consumirá un poco más de su totalidad, una vez cancelado este saldo, el mismo límite se reestablecerá. Es importante consultar nuestro límite total y disponible, preferiblemente en línea, en el banco de nuestra elección.
Ahora, cuándo se genera el saldo a pagar. ¿Cuánto tiempo tenemos para pagarlo? Existen dos fechas importantes, la fecha de corte y una fecha límite para pagar. Con respecto a la primera fecha, todas las tarjetas tienen un ciclo de 30 días desde el momento en que se activa dicha tarjeta. El monto gastado hasta ese entonces va ser transferido a sus montos a pagar.
Una vez realizado el corte, el banco fijará una fecha límite de pago. Aquí el cliente tiene dos opciones, pagar la totalidad o pagarlo en cuotas.
Al pagarlo en su totalidad, no se generan intereses ni deuda, al pagarlo en cuotas sí. Conocer la tasa de interés asignada a nuestra cuenta es fundamental, así como el interés mensual y anual de la tarjeta, para poder planificar nuestras compras a futuro y saber cuánto tendremos que pagar de interés por mes.
Una vez que la deuda se genere, el banco calculará un pago mínimo que servirá para devolver el dinero y pagar los intereses.
Esta semana, Cuentas Claras cubre todos estos temas y más, como razones para pagar por encima del monto mínimo y cuáles montos fijos deben pagarse, aunque no generemos deudas con nuestras tarjetas.
Cuentas Claras es una nueva serie de videos de Mastercard que desarrolla información financiera de forma cercana, dinámica y fácil de entender, estos videos se publican cada 15 días a partir de octubre y se extenderán por el resto del año a través de las redes sociales y el canal de Youtube de Mastercard, donde pueden encontrar otros videos enfocados en bancos, préstamos, uso del efectivo y más.
Acerca de Mastercard (NYSE: MA), www.mastercard.com
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.