Cuestionan a procurador Javier Caraballo por dilatar admisión de las querellas en su despacho
Cientos de impulsos procesales reposan en el escritorio del procurador interino Javier Caraballo, exigiendo la admisión de querellas hacia sus fiscales del Ministerio Publico, acusando irregularidades en diversos casos que llevan en sus despachos.
PANAMA. Posterior a un sinnúmero de impulsos procesales enviados al procurador encargado, Javier Caraballo, un grupo de abogados organizaron una concentración en las instalaciones del Ministerio Público (MP) exigiendo la admisión de las querellas presentadas en contra de varios fiscales. Estas querellas se presentaron varios meses atrás y aún no se tiene una respuesta, los abogados señalan que las mismas cuentan con los requisitos correspondientes y el material probatorio para ser admitidas como dictamine la ley.
Janio Luis Lescure, uno de los abogados querellantes presentó una querella penal contra los fiscales Marcos Mosquera de la Guardia e Isis del Carmen Soto Espinosa frente a la posible comisión del delito de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.
Cuestionan a procurador Javier Caraballo por dilatar admisión de las querellas en su despacho
Janio Luis Lescure, uno de los abogados querellantes presentó una querella penal contra los fiscales Marcos Mosquera de la Guardia e Isis del Carmen Soto Espinosa… pic.twitter.com/Qkl62B6q3N— Espectador de Panama (@espectadorpana) April 25, 2022
Este caso perjudica a un empresario mexicano que desde el 2019 cuenta con todo su patrimonio aprehendido y como agravante el mismo fue inadmitido de Panamá en el Aeropuerto Internacional de Tocumen al intentar entrar al país de manera voluntaria, llevándolo a un circulo vicioso, ya que al mismo no se la han imputado cargos en su proceso.
La querella, se sustenta también, tras faltas que fueron admitidas en un fallo por la Corte Suprema de Justicia con la firma de los nueve magistrados y sin ninguna oposición, aceptando la vulneración de derechos fundamentales en la causa del empresario a razón de haber llevado un caso por 27 meses sin una imputación de cargos posterior a una aprehensión de cuentas y bienes, amparándose en el articulo 286 del código procesal penal.
Las copias autenticadas del fallo de la Corte Suprema ya fueron presentadas como prueba de la vulneración de derechos en el despacho superior del procurador y se solicitó ir a juicio para dictaminar la admisibilidad a las querellas contra sus fiscales, todavía se desconoce la posición del procurador Caraballo ante la solicitud amparada por la corte.
El empresario mexicano manifestó: “La democracia es una completa desgracia en el ordenamiento jurídico panameño. Desde hace 27 meses, estos fiscales han robado mis bienes sin base ni cargos y continúan actuando en la ilegalidad con impunidad. La comunidad internacional y los tribunales deben y tomarán medidas contra estos elementos de corrupción pura dentro de este sistema legal”.
“El país tiene una baja credibilidad en su sistema de justicia y un procurador con oídos sordos al llamado del derecho. El procurador Javier Caraballo tiene la oportunidad de hacer valer la justicia con equidad o debilitar la imagen de la institución”, agrega.