Día Mundial del Ahorro

Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste dentro de las provincias que más ahorran

  • Caja de Ahorros celebra el 31 de octubre, el Día Mundial del Ahorro.
  • Más de 146 mil nuevas cuentas de ahorro abiertas desde el 2020

Panamá, 31 de octubre de 2022. Durante los retos e imprevistos que trajo consigo la pandemia, una de las palabras que se mantuvo latente en los hogares panameños fue el ahorro, donde más de 146 mil nuevas cuentas de ahorro se han abiertos desde el 2020 a la fecha, por un monto de B/.212 millones.

 

Estos resultados, son producto de las iniciativas de inclusión financiera que realiza Caja de Ahorros en Panamá y que solo en el año 2022, han generado unas 49,563 nuevas cuentas de ahorro. Por su parte, la cartera de depósitos totales de “El Banco de la Familia Panameña”, al cierre de septiembre 2022, se ubica en B/. 3,853 millones, lo que representa un crecimiento de B/.68 millones si lo comparamos con igual periodo 2021. De este total, B/.2,532 millones corresponde a plazo fijo, B/.1,194 millones en ahorro y B/.126 millones en depósitos a la vista.

Zambo, celebra 50 años

 

El 15 de noviembre, Zambo, la mascota de Caja de Ahorros, cumplirá 50 años siendo el icono del ahorro en el país. Zambo tiene la misión de llevar el mensaje del ahorro al público joven y transmitir valores a los niños panameños, siendo reconocido por nacionales e internacionales, por sus consejos y habilidades sobre la buena práctica del ahorro.

 

El ahorro como pilar para los panameños

Si algo hemos aprendido es que estar preparados para los imprevistos es clave para nuestra tranquilidad emocional y la de nuestra familia, y esto se logra mediante el ahorro y la planificación para tener finanzas saludables.

Prueba de esto es que las provincias que más han reflejado su cultura de ahorro en Caja de Ahorros son Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste, las cuales suman más de 500 mil cuentas.

“Desarrollar alternativas tradicionales e innovadoras de planificación económica, mediante la promoción del buen hábito del ahorro y la inclusión financiera, es parte del propósito social que perseguimos en Caja de Ahorros y que hoy más que nunca, en la celebración del día mundial del ahorro, se ve reflejado en las incorporaciones tecnológicas en materia de depósitos de más alto nivel, que impulsan una cultura de agilidad para una banca más cercana y eficiente”, señaló Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros.

Caja de Ahorros como actor clave de la economía nacional y banco líder en la promoción de la inclusión financiera, seguirá impulsando acciones con impacto positivo para todos los panameños, acompañándolos a cumplir sus metas y proyectos, celebrando este 31 de octubre el Día Mundial del Ahorro, una fecha en la que se busca resaltar a nivel nacional y mundial, la importancia que tiene el ahorro en la economía de las personas y de las familias.


Acerca de Caja de Ahorros

  • Caja de Ahorros es una entidad bancaria estatal con 87 años de solidez y confianza, enfocado en su visión de ser un Banco de preferencia de la Familia Panameña para alcanzar sus anhelos, ofreciéndole soluciones innovadoras y experiencias memorables.
  • Su misión se centra en promover el hábito del ahorro en la Familia Panameña a través de la inclusión financiera y educación en el manejo responsable de las finanzas, ofrecer variedad de productos y servicios bancarios, para consumo y corporativo, que sean competitivos e innovadores, dirigidos a superar las expectativas del cliente, potenciar el talento a través de su desarrollo profesional para que actúe con integridad y compromiso con el cliente y optimizar los niveles de rentabilidad y calidad de activos para fortalecer el patrimonio del Banco, siendo socialmente responsables.
  • Sus valores se fundamentan en compromiso y pasión por el cliente, transparencia e integridad en nuestras acciones, sostenibilidad, innovación y calidad de servicio, crecimiento profesional y comunicación y trabajo en equipo
  • Cuenta con 61 sucursales, con más de 300 cajeros automáticos y más de 200 Caja Amiga a nivel nacional, un centro de atención telefónica 800-2252 y su asistente virtual A.N.D.R.E.A. al 6949-0076.