El Sistema COCA-COLA y recicladora nacional firman contrato en pro del medioambiente

  • En 12 meses se espera recolectar 2,400 toneladas de plástico PET evitando su arribo a los vertederos.
  • Se establecerán además centros de acopio en diferentes Centros Comerciales donde los panameños pueden ir a dejar sus residuos.

Jueves, 28 de octubre de 2021. – Con el propósito de crear alianzas que fomenten buenas prácticas de reciclaje, el Sistema Coca-Cola firma un contrato de colaboración con la Recicladora Nacional de Panamá para incrementar la recolección y tratamiento de las botellas plásticas PET y crear un ciclo completo de economía circular para el aprovechamiento de estos materiales.

El convenio firmado por William Segura y David González en representación del Sistema Coca-Cola, integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, y por Julio Arce por parte de Recicladora Nacional, contempla además crear estrategias para incrementar el acopio comunitario, educación y sensibilización de la población.

“Hay estudios que demuestran que en Panamá una persona genera aproximadamente 1.2 kilogramos de residuos al día. Con esta iniciativa esperamos evitar que en un año al menos 2,400 toneladas de plástico PET vayan a parar a los vertederos. Nuestros esfuerzos en temas de recolección de residuos buscan incrementar el porcentaje de resina reciclada que usamos en nuestros envases. Hoy por hoy una cuarta parte de todas nuestras las botellas plásticas poseen   un 25% de resina reciclada. Hoy junto a Recicladora Nacional marcamos un hito como pioneros en la industria de bebidas”, manifestó David González, director de Operaciones en Coca-Cola FEMSA Panamá.

El Sistema Coca-Cola trabaja bajo el compromiso denominado Un Mundo sin Residuos, con una ambiciosa meta para el 2030 al proponerse utilizar al menos el 50% del material reciclado en los empaques de PET y recolectar el equivalente de 100% de las botellas de PET que colocan en el mercado.

“Recicladora Nacional está comprometida con la gestión sostenible de los residuos, que es hoy una de las prioridades de nuestro país y del mundo. Recicladora Nacional pone a disposición la tecnología como aliado y un recurso humano altamente calificado, Las metas son alcanzadas cuando vinculamos el alcance de estas a hechos concretos y medibles que se traducen en la disminución de emisiones de carbono. Nos unimos al Sistema Coca-Cola en esta nueva misión y estamos seguros de que alcanzaremos objetivos positivos y visibles para nuestro medio ambiente.”, expresó Julio Arce, CEO de Recicladora Nacional de Panamá.

Por su parte, William Segura, gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica, señaló que “como principal empresa productora y embotelladora de bebidas, somos conscientes de la importancia que tiene el reciclaje en nuestra operación, y para el país, por eso llevamos a cabo proyectos y alianzas que nos ayuden a mitigar el impacto ambiental a través de la reutilización de los productos que generamos y colocamos en el mercado.”

El Sistema Coca-Cola, en materia de reciclaje, también es socio principal del convenio de cooperación Recicla por tu Futuro. Por esta razón, en torno a esta nueva alianza con Recicladora Nacional, hace un llamado a las demás empresas privadas para que comiencen a unir esfuerzos en miras de crear proyectos que incentiven a la sociedad a poner en práctica el reciclaje y mejorar los procesos de manejo de residuos en Panamá.


Acerca del Sistema Coca-Cola

El Sistema Coca-Cola (NYSE: KO) es un sistema total de bebidas, cuya oferta superior a las 500 marcas llega a consumidores en más de 200 países y territorios. Además de las bebidas de la marca Coca-Cola, nuestro portafolio incluye algunas de las marcas de bebidas más valiosas del mundo, tales como las bebidas a base de plantas AdeS, el té verde Ayataka, el café Costa, las aguas Dasani, los jugos y néctares Del Valle, Fanta, el café Georgia, los tés y cafés Gold Peak, Honest Tea, los batidos y jugos innocent, los jugos Minute Maid, las bebidas deportivas Powerade, los jugos Simply, smartwater, Sprite, vitaminwater, y el agua de coco Zico. Continuamente innovamos nuestro portafolio mediante acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar que contienen nuestras bebidas, hasta la introducción de novedosos productos al mercado. También trabajamos para reducir nuestro impacto ambiental mediante el reabastecimiento de agua y la promoción del reciclaje. Junto con nuestros socios embotelladores, le damos empleo a más de 700,000 personas, brindándoles oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo. Si desea conocer más, visite Coca-Cola Journey en www.coca-colacompany.com,  y síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn. Además, puede visitar: www.coca-colafemsa.com.