INAUGURACION SALA DE CORTA ESTANCIA ION
La Unidad de Corta estancia del Instituto Oncológico Nacional Juan Demóstenes Arosemena, finalmente abre sus puertas de manera oficial, la mañana del martes 6 de septiembre del año en curso, a las 11:00 a.m.
La Unidad de Corta Estancia (Atención de Agudo) presta un servicio médico asistencial a todo paciente que ingresa al Instituto Oncológico Nacional y trata aproximadamente a 2,026 pacientes mensuales, de acuerdo con la estadística actual de pacientes que requieren la valoración en el área de atención de corta estancia. Durante los últimos 5 años, el número de pacientes ha aumentado en un 32%.
Este proyecto, representa nuestra primera obra de mejora de infraestructura del hospital, como también representa un gran beneficio directo al paciente que acude a la Unidad de Corta Estancia.
- La nueva área que se anexa a la Unidad de Corta estancia existente tiene una totalidad de 98 metros cuadrados de construcción cerrada.
- Cuenta con un área para 3 camillas de atención; una sala con capacidad hasta para 20 sillas de atención para pacientes: 1 consultorio; una pequeña cocineta con capacidad para 3 personas para uso del personal médico; cuarto de aislamiento y un área de atención de sospechosos con capacidad para 3 camillas y 4 reclinables.
- Hemos dotado de 3 nuevas camillas para la unidad, como también un total de 22 sillas de atención de pacientes las cuales estarán dispuestas en la nueva sección anexa.
- ADAVION contribuye con más de 53,000.00 dólares a la construcción de la Unidad de Corta estancia y el equipamiento de sillas y camillas de atención, gracias a los fondos recaudados en la colecta realizada por ADAVION en los meses de abril y mayo del presente año.
- Cabe destacar la entrega de la obra de arte plasmada en vinil decorativo, del maestro y amigo de ADAVION, el pintor panameño Mario Saldaña, titulada “La Empollerada Rogelia”.
Con los trabajos de adecuación y ampliación que respetan la estructura y medio ambiente del antiguo Hospital Militar Gorgas, hoy Hospital Oncológico, esta unidad tendrá más capacidad para atender a los pacientes que asistan a esta importante área.
La transformación de estas áreas impactará directamente en el estado de ánimo de los pacientes como también del personal médico.
Acerca de ADAVION
Desde la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (ADAVION) el 10 de septiembre cumplimos 42 años de fundación, más de 4 décadas en la que nos hemos encargado de proporcionar con nuestros diferentes programas, ayudas a los pacientes y a sus familiares, a la vez que brindamos un gran apoyo al hospital; con insumos, ropa de camas de hospitalización, equipos médicos, reactivos y medicamentos, de acuerdo con las necesidades planteadas por la Dirección Médica del Instituto Oncológico Nacional.
Una de nuestras principales labores diarias en estos 42 años de servicio como Asociación, es nuestro Programa de Refrigerio, con el que repartimos 1200 refrigerios (desayunos) cada día, a pacientes y familiares que se encuentran en diferentes salas de consulta externa, hospitalización, quimioterapia, radioterapia, laboratorio y Rx.; además con nuestro Programa de Trato al Paciente, suplimos de artículos de primera necesidad a pacientes hospitalizados, le brindamos apoyo emocional a los pacientes y familiares
Cada miércoles con nuestro Programa de Bingo hacemos una jornada recreativa que tiene el objetivo de levantar y fortalecer el ánimo de pacientes y acompañantes, en las salas de espera de Admisión. Son momentos de diversión en los que el paciente y sus familiares pueden relajarse en un rato de esparcimiento mientras esperan ser ingresados a hospitalización, ganando premios y regalos, esta actividad es totalmente gratis y sin valor monetario para los participantes.
A través de la Unidad de Trabajo Social del ION ofrecemos transporte y subsidio de gastos funerales a las personas más necesitadas.
ADAVION forma parte de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital, en donde con voluntarias capacitadas específicamente en esta área, damos soporte a los pacientes que ya están en una etapa terminal de la enfermedad. En este programa nuestras voluntarias ayudan al paciente en momentos difíciles y la acción de nuestras voluntarias aporta un apoyo moral, espiritual y solidario al paciente y familiares.
Nuestro calendario de actividades anual incluye la celebración junto a los pacientes de fechas especiales como: Día del paciente hospitalizado, Día del Padre, Día de las Buenas Acciones, Posadas Navideñas y la Fiesta de Navidad de los niños de radioterapia ofreciéndoles regalos, refrigerios y serenatas.