Inteligencia Artificial: así funcionan los primeros perros robots disponibles en Latinoamérica
- KIO Networks presenta a SERVER y OS, que se desplazan de manera autónoma gracias a un sistema de percepción en tiempo real con cámaras estereoscópicas y también cuentan cámaras para grabar videos e imágenes de 360º.
Panamá, octubre del 2020
En las últimas décadas, la Inteligencia Artificial ha sido uno de los denominadores comunes de la ciencia ficción en el cine y la televisión. Recientemente el mundo se sorprendió con un capítulo de la famosa serie Black Mirror en la que los protagonistas eran máquinas robóticas que emulaban ser canes de vigilancia.
Ahora, KIO Networks hace posible que la ficción sea una realidad y presenta a SERVER y OS, los primeros perros robots en Latinoamérica que cuidan uno de sus Centros de Datos en México. ¿Qué llevó a esta empresa tecnológica a implementar esta innovación?
La información es el valor más importante de cualquier organización y cuidarla es un desafío que implica el uso de las más avanzadas herramientas de Inteligencia Artificial, tecnología que ha encontrado la forma de moverse en ángulos imposibles, con capacidad de recorrer distancias, verificar información y hasta adelantarse a posibles incidencias: así son SERVER y OS.
“Las características de Inteligencia Artificial de los nuevos integrantes robóticos de la familia de KIO Networks nos permiten personalizar las aplicaciones conforme las necesidades que surjan en su labor de vigilancia de infraestructura tecnológica de alta disponibilidad. Este espíritu innovador de KIO Networks refuerza nuestra visión de siempre utilizar tecnología de vanguardia para dar respuesta a las necesidades del futuro de nuestros clientes, desde hoy”
, explica Bernardo González, Director de Capital Humano e Innovación en KIO Networks.
A diferencia de otros robots, SERVER y OS cuentan con cámaras estereoscópicas con una visión de 360º para navegar de una manera autónoma con un sistema de percepción en tiempo real. Adicionalmente, tienen la capacidad de grabar video e imágenes de alta resolución para realizar labores importantes de monitoreo y seguridad. También están dotados de aplicaciones que les permiten ejercer diversas acciones que van más allá de la protección, como tomar mediciones del ambiente, revisión perimetral y reconocimiento facial.
Cada perro robot pesa 71.5 libras (32.5 kilos) y acepta cargas adicionales de hasta 30 libras (14 kilos). Además, tiene una velocidad de movimiento máxima de 5.7 kilómetros/hora (1.6 metros/segundo) y puede subir escalones o esquivar obstáculos de 30 centímetros. Su sistema interno le permite adaptarse automáticamente y seguir moviéndose de manera fluida.
El equipo de KIO Networks nombró a los perros robots SERVER y OS, como un homenaje a dos conceptos fundamentales en el mundo de la tecnología.
Por el momento, los nuevos integrantes robóticos de KIO Networks estarán en las instalaciones de uno de sus Centros de Datos, en México, realizando funciones que un dron o un humano no podrían hacer, como detectar riesgos potenciales de forma anticipada y verificar diversas variables operativas, dando mayor margen de acción, fortaleciendo la capacidad de prevención y respuesta.
“Derivado de nuestra evolución tecnológica y constante crecimiento en KIO Networks tenemos la responsabilidad y el compromiso de explorar tecnologías emergentes como estos robots para entender cómo innovar y eficientar cuestiones como la integridad , la alta calidad y seguridad de los servicios que damos a nuestros clientes”, concluye González.
Acerca de KIO NETWORKS
Somos una de las empresas más innovadoras de Tecnologías de la Información en Latinoamérica, fundada en 2002 con capital 100% mexicano. Proveemos Servicios de Infraestructura de Tecnologías de Información de Misión Crítica que opera 40 Centros de Datos de última generación, con la más alta seguridad, disponibilidad y densidad en la región, con presencia en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y España. Además ofrecemos servicios y soluciones integradas de TI, tanto para el sector público como el privado, soportadas en metodología, procesos, herramientas y personal certificado para proporcionar los niveles de servicio más rigurosos en cumplimiento con los estándares mundiales.
Contamos con 5 Unidades de Negocio, orientadas a dar servicio en áreas estratégicas para las organizaciones como es la administración y operación de infraestructuras de TI con servicios de colocación, hospedaje complejo administrado, servicios en ambientes virtualizados, aplicativos empresariales, ciberseguridad, y analítica de datos.