ISOC Panamá y la Cámara Junior de David fortalecen a líderes comunitarios indígenas en el uso de la tecnología

El Capítulo Panamá de la Sociedad Internet (ISOC Panamá), mediante sus Comités de Educación y Redes Comunitarias, en alianza con la Cámara Junior de David (JCI David) y con el apoyo del Instituto de Desarrollo CEMEX, llevaron a cabo durante el mes de octubre de 2020 el proyecto, “Formación de Líderes Comunitarios para desarrollar habilidades digitales básicas”, dirigido a 10 líderes de comunidades Indígenas de la etnia Emberá de Tusipono, Parará Purú y Emberá Drua, ubicadas en la Cuenca del Río Chagres.

Como parte de la alianza con la JCI de David, se contó con el apoyo del facilitador Julián Vega, experto en desarrollo de software, quien impartió los módulos que comprendieron temas de principios básicos como la Introducción a la Informática, las partes y funciones de una computadora, el cómo crear y usar correos electrónicos, aplicaciones de Office, entre otros.

Zueline Aguilar, Coordinadora del Comité de Redes Comunicatorias de ISOC Panamá, indicó que “los voluntarios de ISOC Panamá participan activamente en este tipo de iniciativas, pues comprenden la relevancia que los programas de alfabetización digital constituyen el primer paso de un proyecto piloto de Redes Comunitarias Inalámbricas a desarrollarse en la Comunidad Indígena de Tusipono que busca proveer acceso a Internet para promover la inclusión y el desarrollo socioeconómico de la comunidad; preservar, promover y potenciar la cultura, el turismo ecológico y la venta de sus artesanías como actividad productiva”.

Del mismo modo, Noralí Duin, Coordinadora del Comité de Educación, indicó que se aspira a que la conectividad a Internet les permita mejorar su educación y su salud; les brinde mejores oportunidades en el mercado laboral, para la generación y obtención de ingresos, así como que fortalezca el tejido comunitario, la participación ciudadana, la igualdad de género y la integración democrática.

Como parte de la Alianza, JCI David, mencionó que tiene como norte impulsar y promover proyectos que estén dirigidos al cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impactando a través de la educación de calidad, erradicación de la pobreza, reducción de la desigualdad, crecimiento económico, formando alianzas para lograr este inicio de nuevas oportunidades para comunidades en la Región; es por ello que en esta alianza contamos con la participación de Julián Vega.

Otros objetivos que se pretende lograr con el proyecto, están relacionados con la sostenibilidad en el uso eficiente de los recursos naturales, mediante el impulso del uso de las energías renovables y la preservación de la biodiversidad mediante el desarrollo desde sus propios modelos productivos.
Con gran atención y dedicación estos líderes aprendieron, agradecieron y asumieron su rol, en sintonía con el potencial que proporciona la transformación digital para elevar el bienestar y calidad de vida de sus comunidades.

ISOC Panamá es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de una “Internet abierta, globalmente conectada, confiable y segura para todas las personas”. Con el impulso a este proyecto de Redes Comunitarias Inalámbricas quiere contribuir al cierre de la brecha digital en Panamá.

Enlace https://www.isoc.org.pa/noticias/alfabetizacion-digital-para-lideres-de-comunidades-embera/

ISOC Panamá
Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet