Junta directiva de ACOBIR 2023-2024 presenta su informe de gestión

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, (ACOBIR), celebró en el Club Unión la Primera Asamblea General, correspondiente al periodo 2023-2024.

Durante el evento, el Señor Álvaro Boyd, presidente del gremio, rindió su informe de gestión   de las acciones realizadas en los primeros meses de trabajo al frente de la Junta Directiva. Por su parte, los directores de los Comités de ACOBIR, también presentaron su plan de trabajo de este año.

Boyd destacó su participación en el Primer Foro de Inversiones Sostenibles de Panamá, en el cual tuvo la oportunidad de hacer networking con personalidades de la empresa pública y privada.

Así mismo, el presidente de la Asociación mencionó las importantes reuniones de Junta Directiva, de Comités y de Intercomités, que ha participado, donde se abordaron temas de gran relevancia para el gremio, resaltando su participación en reuniones como la del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Por su parte, La Embajadora Carmen Gisela Vergara, Administradora General de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de (PROPANAMA), fue la invitada especial,  quién en su discurso felicitó a la nueva Junta Directiva de ACOBIR, gremio con el cual la Autoridad tiene una muy buena relación como aliados estratégicos, que siempre nos acompañan a promover nuestro país, sobre todo tomando en cuenta que la inversión en bienes raíces es una de las vías para obtener la residencia por inversión.

Álvaro Boyd, acotó que “Como gremio continuaremos desarrollando estrategias que beneficien al sector, seguiremos reforzando nuestra alianza con PROPANAMA y con todos los sectores inmobiliarios del país, a fin de seguir promoviendo a Panamá como el mejor destino de inversión de la región”.

 

Como es tradición en cada Asamblea, se juramentó a nuevos miembros, profesionales destacados, que desde este momento forman parte importante de las acciones y estrategias que el gremio ejecute.

Álvaro Boyd también estará participando como expositor en la Primera Cumbre Mundial titulada “El Pasaporte”, evento inmobiliario global organizado por AREEA Global, que se llevará a cabo del 13 al 16 de abril, en la Ciudad de México, en Sofitel México City Reforma.

En dicho evento, el Señor Boyd, tendrá la oportunidad de presentar ante corredores de bienes raíces, promotores inmobiliarios e importantes profesionales de diferentes sectores de todo el mundo, el mercado inmobiliario panameño, así como los atractivos y beneficios que ofrecemos como nación para los inversionistas.

A su vez, aprovechará la ocasión para firmar un Acuerdo de Cooperación con AREEA Global, el cual será de gran beneficio para los miembros de ambas asociaciones, generando oportunidades de redes entre los gremios, intercambio de información del mercado de bienes raíces, misiones comerciales, capacitaciones, entre otros puntos de interés.


Acerca de Acobir:

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces es una organización sin fines de lucro fundada en 1973, la cual ha desarrollado una labor de representatividad gremial en el sector inmobiliario. Desde su creación, su misión ha sido aglutinar a los profesionales de la industria inmobiliaria, quienes ofrecen servicios bajo los parámetros de su estatuto y del código de ética, en función de fortalecer de manera integral el profesionalismo a través de las buenas prácticas.

Acobir fue propulsor en 1999 del Decreto Ley No. 6 de julio de 1999 «Por el cual se reglamenta la prefesión de Corredor de Bienes Raíces” en el Ministerio de Comercio e Industrias y su reglamentación mediante decreto ejecutivo del 7 de noviembre de 2001 y la resolución No. 002-2001 que adopta el código de ética.

ACOBIR ha mantenido su liderazgo a través de las permanentes acciones en pro de la industria, promotores de cambios, facilitadores de inversiones y constructores de viviendas dignas. Mantenemos nuestros objetivos de contribuir al desarrollo y la sostenibilidad de un sector importante de la economía nacional, con representatividad, defensa del sector, promoción de la inversión nacional y extranjera, educación y alianzas internacionales.