La Casa de las Baterías aporta a la descarbonización de la matriz energética de Panamá
- Durante el 2022, La Casa de las Baterías comercializó más de 20,000 paneles solares, los cuales producen 11,170MWh de energía limpia por año, y en el que dejan de emitir 6,590 Ton de CO2 anualmente
La Casa de las Baterías, multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y el uso de tecnologías y servicios que impulsen la generación de energía limpia y la movilidad eléctrica en Panamá, durante el año 2022 generó alrededor de 11,170 MWh de energía limpia mediante la comercialización e instalación de más de 20,000 paneles solares.
“El poder llevar energía solar fotovoltaica o eólica, a distintos sectores poblados o de consumo, permite no solo mejoras a la red de energía eléctrica, sino también beneficios en materia ecológica. En ese sentido, en el 2022, mediante la comercialización de nuestras soluciones se dejaron de emitir 6,590 Ton de CO₂ anualmente, lo que equivale a la cantidad de árboles maduros necesarios para absorber esa cantidad de dióxido de carbono”, señaló Luis Felipe Gómez, Gerente Comercial de Green Energy de La Casa de Las Baterías.
Es importante resaltar que la generación de energía distribuida mediante el autoconsumo no sólo ayuda a conservar el ambiente, sino que también nos permite ir avanzando como país en la ruta hacia la descarbonización de la matriz energética de Panamá, agregó Gómez.
La generación distribuida también brinda a los consumidores la oportunidad de producir su propia energía. Esto se conoce como «autogeneración» o «generación compartida», con lo cual pueden ahorrar dinero en sus facturas de electricidad y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Las soluciones que ofrece La Casa de las Baterías cuentan con el respaldo de un personal altamente capacitado y de una empresa con más de 45 años de trayectoria, garantizando así que sus clientes obtengan un servicio de calidad ajustado a sus necesidades. Por ello, sus clientes pueden optar por soluciones más sostenibles a través de su portafolio de productos, con lo cual también contribuyen a la sostenibilidad del país.
Es importante resaltar que el 2022, La Casa de las Baterías, fue la única empresa comercializadora de sistemas solares fotovoltaicos premiada por la Secretaría de Energía, en recibir la estatuilla como proveedor de generación distribuida en reconocimiento a los esfuerzos y metas alcanzadas en cuanto a Transición Energética 2022.

Acerca de La Casa de las Baterías
La Casa de las Baterías, empresa multinacional panameña, especialista en el sector de las baterías y energía. Cuenta con presencia en 4 países de Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá. Con más de 45 años de trayectoria ha logrado posicionarse por el profesionalismo de su equipo humano, la alta calidad de sus productos y servicios, y la preferencia de sus clientes. La Casa de las Baterías cree en hacer las cosas bien y en el crecimiento responsable mediante
el desarrollo e implementación de acciones que permitan un futuro sostenible. Desde el año 2011, la empresa está certificada bajo la Norma Internacional ISO 9001 para la estandarización de sus procesos de atención y desde el 2013 incluyeron las certificaciones ISO 14001 e ISO 45001 para la correcta gestión ambiental, la salud y seguridad de sus colaboradores.
La Responsabilidad Social Empresarial de La Casa de las Baterías tiene como pilares básicos de crecimiento los principios de la ISO 26000 y el Pacto Global. Desde 1998 cuenta con un servicio a domicilio que se encarga de brindar asistencia a los clientes con necesidades de batería, combustible o cambio de neumáticos. A su vez, brinda servicios a flotas vehiculares, equipos industriales de tracción, sistemas de respaldo de energía y energía solar. En el 2017 inició operaciones el Taller Casabat de Electromecánica y Mecánica Menor adscrito a La Casa de Las Baterías. Para más información visite casabat.com.