La creciente necesidad de sostenibilidad y responsabilidad social en las empresas

Panama, 8 Septiembre 2020. Vivimos en un mundo en rápido cambio donde las consecuencias del crecimiento de la población, el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación son motivo de gran preocupación. La tierra, los océanos, las regiones polares y la atmósfera se ven profundamente afectados por lo que hacemos. Solamente el desarrollo económico no es la solución y el PIB, por sí solo, no es un verdadero indicador de progreso. A pesar del crecimiento económico, somos testigos de la pobreza, las disparidades y las desigualdades con graves consecuencias adversas. Un nuevo equilibrio que mejore la calidad de vida sin comprometer los recursos finitos de la Tierra es fundamental para la supervivencia de este planeta.08

Los recursos y la biodiversidad son límites planetarios que afectan a cada individuo, sociedad y organización. Las empresas potenciadas por la tecnología, con su capacidad de lograr una transformación profunda, deben articular una visión de métodos, herramientas y estrategias para la integración de los requisitos ambientales en el desarrollo de productos y las operaciones comerciales.

Lo interesante es que la sostenibilidad y la rentabilidad no están en guerra entre sí. Realizar cambios respetuosos con el medio ambiente en la cadena de suministro puede mejorar significativamente el resultado final al tiempo que tiene un mayor impacto en la comunidad que nos rodea. Las operaciones deben ser más ecológicas, fuertes e inteligentes. Un enfoque sostenible será más rentable y ayudará a crear buena voluntad.

La sostenibilidad es mucho más que fabricar productos ecológicos. Se trata de incorporar la sostenibilidad en cada práctica. Se trata de cultivar una mentalidad de sostenibilidad, aprovechando la innovación y las tecnologías emergentes para resolver algunos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Por lo tanto, debemos abordar los cinco pilares de la sostenibilidad: social, económico, ambiental, cultural y tecnológico.

Esto requiere una estrategia redondeada basada en prácticas comerciales responsables que involucren a todas las partes interesadas en múltiples niveles. El plan de impacto social para el año 2020 de Dell Technologies ha sido un modelo para la sostenibilidad y la resistencia a largo plazo. Con objetivos de amplio alcance que cubren diversas áreas, estableciendo la sostenibilidad, la diversidad y la tecnología como aceleradores para resultados exitosos para el cliente y la sociedad e incorporó un fuerte compromiso con la responsabilidad social.

 

‘’En Dell Technologies estamos comprometidos con la sostenibilidad, junto con nuestros clientes, proveedores y comunidades, tenemos la responsabilidad de proteger y enriquecer nuestro planeta. Es parte fundamental de nuestro negocio e integramos la sustentabilidad y las prácticas éticas en todo lo que hacemos. Somos responsables de nuestras acciones e impulsamos el desarrollo siempre que sea posible’’

comentó Gustavo Ripoll, Vicepresidente de Ventas NOLA

Un ejemplo de esto es que para el 2030, Dell Technologies apunta a que por cada producto que compre un cliente, se reutilizará o reciclará un producto equivalente. El 100% de sus embalajes estará hecho de material reciclado o renovable y más de la mitad del contenido de sus productos será de materiales reciclados o renovables.

El reciclaje de plásticos con destino al océano para reducir la contaminación ha sido una iniciativa importante para las organizaciones de todo el mundo. Dell Technologies, utiliza plásticos recolectados de playas, vías fluviales y áreas costeras en el empaque de algunos de sus productos estrella tal como es el XPS 13 2-en-1.’’Nos hemos comprometido a aumentar el uso anual 10 veces para 2025. Abarcaremos la cadena de suministro de Dell Technologies para alentar el uso más amplio de plásticos oceánicos por parte de otras compañías. Nos asociamos con Lonely Whale en nuestro año fiscal 2018 para reunir a un consorcio de industrias globales entre empresas que se comprometen a ampliar el uso de plásticos con destino al océano’’ añadió Ripoll.

El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo el núcleo de las actividades, iniciativas y direcciones de desarrollo de la compañía. Actualmente, han completado con éxito más del 75 por ciento de los ambiciosos objetivos de RSC 2020 con anticipación. En junio de 2019, Dell Technologies anunció «Progress Made Real», nuestros objetivos visionarios de impacto social para 2030. ‘’Es una hoja de ruta ambiciosa que cubre una amplia gama desde el reciclaje hasta el uso de energía renovable y el empleo de una fuerza laboral más inclusiva, diversa y con igualdad de género’’ finalizó Ripoll.


Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE: DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan y juegan. La empresa proporciona a clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era digital.