La pandemia global acelera la transformación digital
Durante el Dell Technologies Forum Latinoamérica:
Panamá, 19 noviembre 2020. Hoy se llevó a cabo el Dell Technologies Forum, donde expertos tecnológicos de la compañía a nivel mundial, compartieron sus conocimientos con clientes, proveedores, socios de negocios y representantes estratégicos de la industria de TI a nivel latinoamericano, sobre las últimas tendencias tecnológicas que están enfrentando los negocios en el camino de la transformación digital, tanto a nivel local como internacional.
Por primer año, el evento se realizó de forma virtual contando con la presencia de representantes de varios países de Latinoamérica. En el evento se comentaron temas relacionados con Nube, Inteligencia Artificial, 5G, EDGE, Big Data, Ciberseguridad, Flash, Infraestructuras convergentes e Hiper Convergentes, Blockchain, Almacenamiento, Ciudades Digitales, Data Centers, entre otros.
El principal anuncio que se realizó fue la presentación de los resultados de un estudio global que muestra cómo las organizaciones están dando marcha rápida a sus programas de transformación digital y están en camino de lograr en unos pocos meses lo que normalmente les llevaría años. Las conclusiones, que se actualizan cada dos años en el índice de transformación digital (índice DT) de Dell Technologies, señalan que las organizaciones están acelerando los programas de tecnología transformacional durante la pandemia global de COVID-19.
El índice de 2020 de Dell, uno de los primeros estudios globales que mide el comportamiento de las empresas como resultado de la pandemia, concluyó que ocho de cada diez organizaciones han dado vía rápida a algún programa de transformación digital este año y el 79% está reinventando su modelo de negocio.
El índice de DT es una prueba global que indica el estado de transformación digital de las organizaciones y su desempeño en todo el mundo. La encuesta incluyó a 4300 líderes de negocios (de niveles ejecutivos a directores) de empresas grandes y medianas en 18 países.
Desde el primer índice de DT en 2016, y el siguiente en 2018, los resultados de este año marcan el primer aumento en la cantidad de líderes digitales (la organización más madura digitalmente) a 6%. Los nuevos usuarios digitales (el segundo grupo más maduro digitalmente) han crecido del 23% en 2018 al 39% en 2020, un aumento de 16 puntos porcentuales.
‘’El mundo cambió drásticamente con la llegada de la pandemia. Es comprensible que algunas empresas hayan tenido más dificultades para adaptarse que otras. En el último estudio realizado en el 2018 se mostró que los programas de transformación digital de muchas empresas estaban rezagados. El panorama actual ha cambiado drásticamente, la nueva normalidad ha impulsado a que los directores senior de empresas busquen prepararse para un capítulo desafiante por delante. Casi uno de cada tres (32%) está preocupado de que su organización no sobreviva los próximos dos años, y el 60% cree que sobrevivirá pero perderá muchos más puestos de trabajo y tardará años en volver a ser rentable’’, comentó Luis Gonçalves, Presidente de Latinoamérica para Dell Technologies.
Con tanto en juego, las empresas están acelerando su transformación digital y ya lo han logrado en unos pocos meses, lo que normalmente les habría llevado años. El estudio muestra que 8 de cada 10 empresas han acelerado algunos programas de transformación digital este año.
Los principales programas de transformación digital acelerados en 2020 son:
- Fortalecimiento de las defensas de ciberseguridad
- Implementación de capacidades más amplias de trabajo desde casa / trabajo remoto
- Reinventar la forma en que se ofrece experiencias digitales a clientes y empleados
- Usar datos de formas completamente nuevas
- Transformación de servicios y modelos de consumo
El índice de DT también registra un leve descenso desde 2018 en la cantidad de rezagados digitales (el grupo menos maduro digitalmente), de 6 puntos porcentuales y un descenso pronunciado en el anteúltimo grupo, el de los seguidores digitales, de 17 puntos porcentuales. Estas organizaciones están avanzando hacia los grupos de nuevos usuarios digitales y evaluadores digitales, que se han ampliado de manera conjunta.
Obstáculos para la transformación
La pandemia puede haber catalizado la transformación digital en todo el mundo, pero la transformación continua presenta un desafío: el 94% de las organizaciones están haciendo frente a obstáculos arraigados para la transformación. Según el índice de DT de 2020, los tres principales obstáculos para el éxito de la transformación digital son los siguientes:
- Inquietudes asociadas con la ciberseguridad y la privacidad de datos (subió desde el 5.º lugar en 2016)
- Falta de presupuesto y recursos (n.º 1 en 2016, n.º 2 en 2018)
- Incapacidad de extraer información de los datos y/o la sobrecarga de información (un salto de ocho lugares desde 2016)
Cómo dar respuesta en un mundo incierto
Antes de la pandemia, las inversiones de negocios se estaban enfocando firmemente en tecnologías fundacionales más que en tecnologías emergentes. La amplia mayoría, el 89%, reconoce que, como resultado de la interrupción de este año, se necesita una infraestructura de TI más ágil y escalable que permita las contingencias. El índice de DT muestra las principales inversiones tecnológicas para los próximos uno a tres años:
- Ciberseguridad
- Herramientas de administración de datos
- Infraestructura de 5G
- Software de privacidad
- Ambiente de nube híbrida
El índice DT también nos muestra que las empresas están reduciendo sus planes de inversión a corto plazo y tienen la intención de invertir menos durante los próximos 1-3 años; posiblemente un subproducto de no saber lo que depara el mañana.
En este nuevo mundo laboral, los trabajadores deben prepararse para el éxito. De manera similar a sus inversiones en TI, el índice DT apunta a áreas de mejora, para que las empresas puedan continuar protegiendo y progresando en sus negocios.
Por ejemplo, por un lado, solo el 41% pudo decir que tener las habilidades digitales internas adecuadas les permitió acelerar en 2020. Esto nos muestra que desarrollar y fomentar las habilidades digitales debe ser una prioridad constante.
Por otro lado, el índice DT revela que las iniciativas para mejorar las habilidades de la fuerza laboral han perdido impulso (es decir, compartir conocimientos entre las funciones comerciales o invertir en habilidades digitales). Si bien ha habido un ligero aumento en las iniciativas estratégicas para cerrar la brecha de habilidades digitales, el progreso entre 2016 y 2018 fue notablemente mejor que en 2018 y 2020. Es importante que las empresas hagan un esfuerzo concertado ahora, antes de que el ritmo del cambio las supere.
‘’En general, se debe aplaudir a las empresas por adaptarse tan rápidamente a la aparición repentina y extrema de interrupciones de eventos recientes. Hemos visto una importante aceleración en la transformación digital. Por supuesto, algunas empresas estaban preparadas para responder mejor que otras, en función de dónde se encontraban en su viaje digital, pero en general ha habido un gran esfuerzo colectivo para ofrecer nuevas experiencias y transformar la forma en que las empresas consumen e implementan software, infraestructura y aplicaciones – a gran velocidad’’ añadió Gonçalves. ‘’Ahora tenemos que mantener ese impulso. Dell Technologies no se detendrá en ayudar a nuestros clientes a llegar a donde necesitan estar: siempre innovando, preparados para cualquier desafío, listos con soluciones.’’
La pandemia ha demostrado que nada es seguro, la continuidad del negocio para la resiliencia a largo plazo es primordial y todos debemos estar preparados para lo que venga a continuación, hoy, porque el mundo puede cambiar en un instante. En esta década de datos hiperconectados, toda empresa debe ser una empresa digital para sobrevivir y prosperar.
‘’Con un fuerte aliado como Dell Technologies a su lado, acostumbrado a brindar servicios y soluciones integrales de clase mundial que abarcan la nube, el centro de datos y el perímetro, las empresas pueden adaptarse absolutamente a las nuevas rutinas y ampliar las fronteras de lo posible, con tiempo, TI bajo demanda que se adapta para satisfacer las necesidades de la empresa’’ finalizó Gonçalves.
Metodología de investigación
Durante julio y agosto de 2020, Dell Technologies se asoció con la empresa de investigación independiente Vanson Bourne, que encuestó a 4300 líderes de negocios de empresas grandes y medianas en 18 países, y creó una prueba global para indicar el estado de transformación de las empresas. Para clasificar los esfuerzos de ser negocios digitales de las empresas, Vanson Bourne examinó su estrategia de TI, las iniciativas de transformación de la fuerza de trabajo y el rendimiento percibido en comparación con un conjunto principal de atributos de negocios digitales. Esta es la tercera entrega del índice de DT (al estudio inaugural de 2016 le siguió el segundo índice de DT en 2018).
Acerca de Dell Technologies
Dell Technologies (NYSE:DELL) ayuda a organizaciones e individuos a construir su futuro digital y a transformar la forma en la que trabajan, viven y juegan. La compañía ofrece a sus clientes la cartera tecnológica y los servicios más amplios de la industria en esta era de los datos.