Nestlé implementa tecnología de protección antiviral
Nestlé Professional implementa innovadora tecnología de protección antiviral en máquinas de Nescafé
- La tecnología NanoshieldTM, ha sido desarrollada por la reconocida compañía Nanoveu, empresa líder en investigación de tecnología.
- Nestlé Professional busca con esta innovación ofrecer seguridad a sus consumidores, al brindar protección antiviral y auto desinfectante antibacteriano.
Panamá, noviembre 2021. Con motivo de la pandemia del Covid-19, los consumidores buscan más tranquilidad, en términos de seguridad e higiene, a la hora de pedir un café para llevar, ya sea en el trabajo o en tiendas de conveniencia. En este sentido, Nestlé Professional, líder mundial en soluciones de alimentación y bebidas para el sector de restaurantes y hoteles, innova con la incorporación de protectores antivirales y auto desinfectantes antibacterianos, en las pantallas táctiles de sus cafeteras Nescafé.
Con el objetivo de ofrecer nuevas soluciones, en torno a la situación sanitaria que hemos enfrentado en los últimos años, Nestlé Professional se ha asociado con Nanoveu, empresa líder en investigación de tecnología, para personalizar el protector de pantalla antiviral y antibacteriano NanoshieldTM para este tipo de máquinas de café de la compañía.
«Queremos apoyar a los clientes de Nestlé Professional de todas las maneras posibles, para que puedan servir nuestros productos de una manera segura. Con esta innovación, buscamos ofrecerles herramientas que les ayuden a continuar con su actividad en este momento de reactivación para sus negocios», resalta Idalis Moreno, Country Business Leader de Nestlé Professional.
¿Cómo funciona?
El auto desinfectante de última generación NanoshieldTM está compuesta por una lámina de PET con una capa de resina especial que contiene un componente de cobre activo. Esta pantalla se ha sometido a rigurosas pruebas científicas para demostrar sus propiedades antivirales y antibacterianas.
Para Nestlé, garantizar la seguridad y la calidad de sus productos es una prioridad. De hecho, la compañía aprovechó su experiencia en I+D, en virología y seguridad alimentaria del Instituto Nestlé de Seguridad Alimentaria y Ciencias Analíticas ubicado en Lausanne (Suiza), para validar científicamente varias soluciones antivirales.
«Continuamos explorando una amplia gama de soluciones novedosas, como realizar pedidos a través de aplicaciones, máquinas que no necesitan contacto y protectores de pantalla para ayudar a nuestros clientes. Las protecciones de pantalla son una gran solución porque se pueden usar fácilmente en las máquinas de bebidas actuales y complementan las medidas de higiene que ya tenemos implementadas en nuestras soluciones de café», concluye Moreno.
Acerca de Nestlé:
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.
Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas, las familias y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2.000 marcas van desde iconos globales como NESCAFE® o NESPRESSO® a favoritos locales como MAGGI®, NIDO®, LA LECHERA® e IDEAL®. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 80 años. Opera 6 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4.000 colaboradores y trabaja con más de 3.000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, está presente en la vida cotidiana de sus consumidores durante todas las etapas de su vida. Para más información visite: www.nestlé-centroamerica.com