Panamá Pacífico, modelo de buenas prácticas de Bioseguridad para reiniciar la economía y los empleos en el país

  • La nueva normalidad estará basada en un modelo de solidaridad, trabajo en equipo e implementaciones rápidas y constantes en coordinación con las autoridades pertinentes.
  • Durante esta emergencia, las empresas del Área Económica Especial mantuvieron la productividad con la modalidad de teletrabajo, y con las compañías que han laborado desde sus instalaciones, guardando todos los protocolos de salud para garantizar el bienestar de su recurso humano.

En Panamá Pacífico, nos sentimos orgullosos del esfuerzo de las empresas que tienen su sede aquí, en el Área Económica Especial. Durante esta emergencia, hemos mantenido nuestra productividad con la modalidad de teletrabajo, y con las compañías que han laborado desde sus instalaciones, guardando todos los protocolos de salud para garantizar el bienestar de su recurso humano.

Magaly Regalado, representante de la empresa Quest Software, dedicada a desarrollos tecnológicos de expansión de la nube, manejo y protección de la data, manifestó que para ellos no fue una novedad implementar la modalidad de Teletrabajo después de las disposiciones gubernamentales, al momento en que se declaró la Emergencia Nacional, producto de la pandemia por Covid-19.

Adicional a ello, Regalado señaló que en el caso del personal que ha laborado desde las instalaciones, Quest Software ha establecido una Brigada de Seguridad y Salud Ocupacional por Sucursal, estableciendo una bitácora digital, el distanciamiento de 2 metros, la toma de temperatura frecuentemente, y el uso de guantes y mascarillas.

“Iniciamos una etapa sensible, en la cual el regreso a la actividad será escalonada y requerirá un trabajo en conjunto entre toda la comunidad comercial de Panamá Pacífico; por ello, enfocados en nuestro compromiso de garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables, hemos implementado protocolos basados en prácticas locales e internacionales, en el marco normativo de seguridad laboral OSHA 3990”, aseguró, Christian Quattrocchi, Gerente de Experiencia de la Comunidad de Panamá Pacífico.

Nuestras compañías han integrado comités internos de salud y aseo que se dedican a revisar, reforzar y comunicar en reuniones semanales con el personal, las iniciativas para procurar el bienestar de sus colaboradores.

Con el propósito de bajar los niveles de ansiedad en los equipos de trabajo, las empresas realizan actividades que permiten a los empleados canalizar de mejor forma la preocupación por el escenario actual.

La nueva normalidad estará basada en un modelo de solidaridad, trabajo en equipo e implementaciones rápidas y constantes en coordinación con las autoridades pertinentes.

Por ejemplo, el protocolo saludable de acceso a edificios consistirá en la descontaminación de manos y calzado, control de temperatura, uso de tapaboca, recepción de correspondencia y deliverys en lobbies.

El protocolo dirigido al bienestar del colaborador implica la identificación de zonas de espera, baja densidad en elevadores, facilitación del uso de escaleras, barreras físicas de protección y disponibilidad de las instalaciones para la flexibilización de horarios laborales.

En el caso del protocolo de higiene, este involucra la sanitización por nebulización de áreas comunes de edificios, mayor frecuencia de limpieza de áreas de recepción, elevadores y baños, alta disponibilidad de gel alcoholado en zonas de circulación y recipientes especiales para botar tapabocas, guantes y pañuelos

Finalmente, el protocolo de monitoreo y atención de casos sospechosos incluye la trazabilidad de los contactos del caso (sin identificación de datos personales), área de confinamiento temporal, equipo de descontaminación rápida y clínica para la pronta atención y testeo.

El Área Económica Especial de Panamá Pacífico, comprende 1,400 hectáreas, donde 300 empresas multinacionales y nacionales hacen parte, más de 10,000 colaboradores, de los cuales 90% son mano de obra panameña y más de 4,000 residentes de una gran comunidad, donde puedes vivir, trabajar y prosperar.