Panamericano y Centroamericano de ruta en Panamá
Un total de 30 países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo, con un estimado de 350 atletas competirán en territorio panameño, donde se clasificará directo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ciudad de Panamá. Panamá, hace historia al convertirse en el primer país centroamericano en ser la Sede de la edición número 37 del Campeonato Panamericano de Ruta 2023.
Este reconocimiento y ratificación otorgada por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) se logra gracias al trabajo que ha venido realizando la Federación Panameña de Ciclismo, para convertirse en la nueva potencia del ciclismo de América.
El Campeonato Panamericano de Ruta tendrá lugar del 18 al 23 de abril en la carretera Gonzalillo-Pedregal, Vía Panamá Norte, en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos. Cuenta con el respaldo de las autoridades de la Policía Nacional, Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y del representante Rubén Medina, para asegurar la protección de todos los atletas que se disputarán esta competencia internacional.
Llevará a cabo pruebas Élite, Sub-23 y Junior masculino; al igual que Élite y junior femenino en las modalidades de contrarreloj individual y ruta.
Un total de 30 países miembros de la Confederación Panamericana de Ciclismo, con un estimado de 350 atletas competirán en territorio panameño, donde se clasificará directo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
A su vez, nuestro país se convierte por tercera ocasión en sede del Campeonato Centroamericano de Ruta 2023, del 14 al 16 de abril en el Tramo Marino de la Cinta Costera 3. Esta competición también suma puntos UCI, de cara a las Olimpiadas.
Panamá a nivel mundial ocupa la posición número 37 de un total de 45 naciones que tienen cupos directos a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esto, gracias a la acumulación de puntos UCI durante la temporada 2023.
La Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI), ha integrado la educación, el deporte y la cultura dentro de sus propósitos para la juventud panameña. Es por eso, que ha firmado un Acuerdo con la Real Federación Española de Ciclismo para el intercambio de jóvenes ciclistas a España, dentro del proyecto EURO TEAM, generando incluso convenios con Universidades para enviarlos posteriormente a estudiar y foguearse con los ciclistas europeos. Con lo cual, una vez finalizado el Panamericano, algunos de sus integrantes estarán viajando a territorio español
La Selección Junior de Panamá está integrada por Jeremy Obando, José Morales, Owen Herrera, Jovani Pimentel, Cristian Muñoz y Felipe Chan.
La Selección élite Femenina la conforman Wendy Ducreux, Anny el Prieto, Kimberly Wing, Maraya López y Belkys Montenegro. En damas Junior Abigail Morán
La Selección Sub-23 está integrada por Bredio Ruiz, primer panameño en lograr una Medalla de Plata en unos Juegos Panamericanos, en 2022 en San Juan Argentina. Le acompañarán Roberto Herrera Kevin Almanza, Michael Caballero, Jalabert Sánchez, Pablo Vásquez y Ricauter Bonilla
La Selección élite la integran Christofer Jurado, Bolivar Espinoza, Randish Lorenzo, Franklin Archibold, Sandy Guerra y Alex Strah.
Todo el seleccionado panameño estará acompañado por un destacado cuerpo técnico conformado por ex corredores y especialistas en la materia, ellos son Antonio Cuan, Jonathan Torres, Mohamed Méndez, Fernando Orjuela y Enrique Jiménez
Dentro del grupo de favoritos latinoamericanos se encuentran ciclistas del pelotón internacional quienes militan en las filas de equipos World Tour, profesionales y continentales.
Algunos de ello son el brasileño Vinicius Rangel Costa y el puertorriqueño Abner González del equipo Movistar; el colombiano Álvaro Hodeg Chagui del UAE Team Emirates. Por Argentina Nico Tivani del Corratec y Orluis Aular junto a Jefferson Cepeda del Caja Rural, defenderán los colores de la selección ecuatoriana.
En la rama élite femenina, estará por Canadá la ganadora de la París-Roubaix femenina, Alison Jackson del EF EducationTIBCO-SVB, compañera de Lauren Stephens, quien vendrá por Estados Unidos. Así como la corredora de Trinidad y Tobago Tenice Campbell.
Los invitamos a apoyar a la Selección Panameña en ambos Campeonatos y demostrar que están con ellos brindando su mejor respaldo y ánimo.
Los horarios de la Cinta Costera 3 han sido modificados para iniciar la restricción vehicular a partir de las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Mientras que para el Corredor Panamá Norte se están realizando ajustes de horarios para que este cierre de vías sea posterior a la hora de entrada de los estudiantes y residentes de la zona a sus trabajos. Les solicitamos estar atentos a las plataformas de la FEPACI para conocer estos cambios.
La Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI), realiza eventos nacionales durante el año con el objetivo de mejorar el nivel de los ciclistas. Envía a jóvenes al Centro Mundial UCI en Suiza y a España en el Proyecto EURO Team, quienes participan en carreras del calendario europeo.