¿Porqué debes darle un buen desayuno a tu hijo en etapa escolar?
- Tomar un desayuno completo y equilibrado puede aportar energía y vitalidad para que los niños afronten sus actividades físicas e intelectuales en su día a día.
- Un desayuno balanceado debe incluir un alimento del grupo de los lácteos, una fruta, una proteína y un carbohidrato, que puede ser una porción de cereales, preferiblemente los elaborados a base de grano entero.
Panamá, 25 de enero de 2022. La temporada de regreso a clases se está acercando y en poco tiempo los pequeños deberán preparar sus cuadernos y su mochila, y acoplarse nuevamente a la rutina del día a día. Sin embargo, como padres, la preocupación no se limita a tener listo el uniforme y los útiles escolares; sino también procurar que los pequeños tomen un adecuado desayuno que les brinde suficiente energía para la jornada escolar.
Siendo la comida más importante del día, un desayuno debe aportar alrededor del 20 por ciento de energía diaria y una cantidad significativa de nutrientes, que permita que nuestros hijos puedan tener la energía necesaria para afrontar sus actividades físicas e intelectuales durante la jornada escolar.
Aunque podría parecer el tiempo de comida menos elaborado del día, el desayuno puede aportar muchas ventajas a los niños, como un mejor desarrollo cognitivo, mayor concentración, disminución de la irritabilidad, peso corporal más saludable y una mejor nutrición en general.
Entre las alternativas se puede incluir proteína como pavo, huevo, salchichas, lácteos como queso, yogurt o un vaso de leche, frutas frescas de la temporada, avena o una porción de cereal para el desayuno, preferiblemente los que son elaborados a base de grano entero, que aportan más fibras, vitaminas y minerales que las versiones refinadas.
“Una porción de cereal de grano entero se puede incluir fácilmente en la alimentación diaria de los pequeños y es una opción excelente para el desayuno. No solo ofrece una sensación de saciedad, aporta vitaminas y minerales y favorece también el mantenimiento de un peso saludable” expresó Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.
Sin embargo, con el ajetreo de la mañana y el hecho de levantarse más temprano, es posible que los niños no se sientan muy motivados a comer, y menos aún si ven la mesa llena de alimentos. Es aquí donde los padres pueden buscar alternativas para que el plato sea más atractivo; por ejemplo, combinar el cereal, el lácteo y la fruta en un mismo plato.
“La combinación de cereal con leche, más una porción de proteína, fruta y agua pura, ofrecen un balance de hidratación, vitaminas, minerales y carbohidratos para que los niños inicien el día de forma maravillosa”, puntualizó Patricia Vial.
Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2,000 marcas van desde íconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido, La Lechera, Gerber y Klim. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
Nestlé está presente en Centroamérica desde hace 80 años. Opera 6 plantas de producción en los diferentes países de la región. Actualmente la compañía emplea a más de 4.000 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Gracias a una cartera sin igual de marcas y productos para Centroamérica, estamos presentes en la vida cotidiana de nuestros consumidores y en todas las etapas de su vida. Para mayor información lo invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com