Primer encuentro Pensarnos Scholas Panamá 2021, programa virtual orientado a la salud emocional de jóvenes panameños

Panamá, 28 de junio de 2020 – Con la participación de decenas de estudiantes provenientes de 11 escuelas de la región metropolitana de Panamá, se llevó a cabo el primer Pensarnos 2021. Con esta iniciativa Fundación Scholas Ocurrentes Panamá busca mejorar el bienestar y la salud emocional en el actual contexto de crisis, fortaleciendo el vínculo entre educación y salud emocional.

Para Mónica Chirino, directora de Scholas Panamá, este programa “les brinda a los jóvenes una herramienta clave para su desarrollo, buscó que los jóvenes puedan descubrir las bellezas dentro de lo cotidiano, también escuchar lo que tenía que decir el otro, sus dolores, sentimientos y así lograr empatía, poniéndose en su lugar. En Scholas creemos en la importancia de crear espacios y ambientes para abrir nuestros corazones”.

 

Esta actividad se llevó acabo con el apoyo del Ministerio de Educación de Panamá y por primera vez se contó con la participación del Instituto Episcopal San Cristóbal. Los jóvenes pudieron conocer sobre la metodología Scholas, a través de ejercicios creativos y compartiendo experiencias sobre sus vidas durante los últimos meses, aprovecharon este momento para conocerse, compartir anécdotas, reflexionar y expresar sus sentimientos y emociones.

Samuel Cerezo del Instituto Episcopal San Cristóbal comenta «Antes de conocer el programa Pensarnos, pensaba que sólo hacían reuniones para conocer gente y hablar sobre temas aleatorios. Hoy me doy cuento que estaba equivocado, porque no sólo son reuniones sobre ciertos temas, también se le busca un significado a nuestra vida y a nosotros por medio del diálogo y las diferencias de ideas. Viví una linda experiencia, pude compartir ciertas cosas sobre mí y pude escuchar cosas interesantes sobre las otras personas también involucradas. Las cosas que más me gustaron es cómo hacen para que una persona desconocida gane confianza con uno, es muy interesante porque pude ver como yo y otros compañeros fuimos ganando confianza entre todos.»

Los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender metodologías educativas a través del juego y el pensamiento, logrando así la creación de espacios de diálogo para debatir esas problemáticas y buscar soluciones, para que a su vez ellos mismos puedan transmitir los conocimientos adquiridos en sus escuelas y comunidad.

“Esta experiencia que tuve viéndolos a todos fue que me inspiró y ánimo a conocer a otras personas. Cuando mi profesora me dijo la primera vez que si quería participar en una reunión con muchos estudiantes, yo acepté y me dije este es el momento de cambiar, conocer a nuevas personas, tener una nueva experiencia y además durante los encuentros fui llenando una bolsita de papeles de cosas que me gustaría hacer en mi vida y yo me dije el papel que vaya sacando lo iré haciendo como un cambio de look, nadar en el mar o viajar a otro país yo lo iba a hacer en el orden que vayan saliendo; así que esa fue mi experiencia en esos 5 días que estuve en estos encuentros.” afirma Carlos Moreno del  C.E.B.G.Bilingüe Santa Isabel.

En este programa además de contar con el apoyo del equipo de educadores también se contó con la participación de Gabriel Barletta CEO de Satr5 Creative la agencia de publicidad más grande de Panamá y Marvin Castillo Presidente de Fundación Fundasteam.


Acerca de Scholas:

Scholas es Organización internacional de Derecho Pontificio creada por el Papa Francisco que está presente en más de 190 países y reúne más de medio millón de escuelas y redes educativas en todo el mundo. Trabaja con escuelas y comunidades educativas tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas y laicas, para restablecer el pacto educativo.