Seguros SURA promueve y celebra el arte y la cultura en el “HAY FESTIVAL 2021”

  • El evento cultural se llevará a cabo hasta el 31 de enero con el desarrollo de un completo programa digital de eventos gratuitos.
  • Como parte del compromiso de SURA de impulsar las artes y la cultura, la compañía invita a las personas a que participen y vivan la experiencia de disfrutar de uno de los festivales literarios internacionales más importantes del mundo.
  • En los espacios se destaca la participación del músico panameño Rubén Blades como invitado especial.
  • Esta edición del Festival celebrará durante nueve días la cultura y tendrá un alcance global gracias a la incorporación de formatos digitales.

 

Panamá, 25 de enero de 2021. Continuando su propósito de apoyar y difundir el valor de la cultura y el pensamiento crítico como motores de desarrollo en las sociedades, SURA participará como uno de los patrocinadores de siete importantes conversatorios digitales que se desarrollarán en el “Hay Festival Colombia 2021”, uno de los festivales literarios internacionales más importantes del mundo que tendrá lugar entre el 23 y el 31 de enero en sus ediciones de Medellín y Cartagena.

“Seguros Sura Panamá siempre ha estado comprometido con impulsar el arte y la cultura como una forma de apoyar la calidad de vida y el desarrollo integral de los individuos y las comunidades. Sabemos que espacios como estos que invitan a despertar emociones, pensamientos y reflexiones, juegan hoy un papel relevante en el acompañamiento de las personas, por lo que nos sentimos felices de contribuir a este encuentro cultural de talla mundial de gran valor a la sociedad”, mencionó Carolina Cuenca, Presidenta de Seguros Sura Panamá.

De esta manera, la compañía busca además de contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de las personas, las organizaciones y la sociedad, apoyar el arte y la cultura por medio de este evento de transcendencia mundial orientados a promover la literatura y la cultura a través de sus expresiones.

Entre los siete espacios digitales se destaca la intervención, del cantautor panameño Rubén Blades en conversación con la periodista Mábel Lara, quien hablará sobre su trayectoria durante cinco décadas de recorrido musical. Blades es ganador de múltiples Grammy Latino en diversas categorías, fue condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, tiene tres doctorados honoríficos en universidades estadounidenses y fue Ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009.

En SURA nos sentimos muy complacidos de ser aliados del Hay Festival por séptimo año consecutivo, iniciativa en plena sintonía con el propósito que tenemos en SURA de ser una organización que escucha, conversa y promueve diálogos que permiten reconocernos como sociedad desde la diversidad, enriquecernos con las miradas de otros y construir pensamiento colectivo”, expresó Gonzalo Pérez, presidente de Grupo SURA.

Además, se estará presentando en la sede digital de Medellín el novelista inglés Ken Follett, autor de Los pilares de la tierra, una de las novelas más leídas en las últimas décadas en todo el mundo, con 43 millones de ejemplares distribuidos en 33 idiomas.

También, se desarrollará un conversatorio con el académico estadounidense Steven Levitsky, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Berkeley y profesor en la Universidad de Harvard. Igualmente, el reportero de guerra español Arturo Pérez-Reverte, quien por más de dos décadas cubrió conflictos bélicos en África, América y Europa, conversará con el investigador colombiano Juan Carlos Botero.

Por otro lado, en la sede digital de Cartagena se desarrollará un conversatorio con la académica, economista y asesora política francesa Esther Duflo, una de las cien personas pensadoras más influyentes del mundo, según la revista Foreign Policy, y Nobel de Economía en 2019. Allí mismo tendrá lugar un espacio de diálogo con el filósofo político estadounidense Michael Sandel, en el que se analizará la pregunta sobre si estamos preparados como sociedad para afrontar los grandes cambios que se avecinan.

Finalmente, el escritor y filósofo español Fernando Savater también contará con un espacio en la sede digital Cartagena, en el que hablará con Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes, sobre su libro más personal La peor parte y sobre cómo el tormento por la muerte de su esposa Sara fue el pago por la felicidad de una vida juntos.

El Hay Festival tendrá un alcance global gracias a la transmisión de las charlas virtuales. La programación del evento podrá consultarse en la página web www.hayfestival.com/cartagena/inicio. Desde allí se podrá elegir y participar en las diferentes actividades digitales de manera gratuita con previo registro.

 


Acerca de Seguros SURA Panamá

Con 23 años en el mercado panameño, Seguros SURA Panamá, filial de Suramericana, es una compañía especializada en la industria de seguros y la gestión de tendencias y riesgos. Actualmente atiende a más de 230 mil personas y empresas en el país, por medio de 397 colaboradores y 2,860 corredores. Busca entregar bienestar y competitividad sostenibles, a través de su propuesta de valor con un portafolio integral de soluciones y una atención multicanal y multiplataforma. Esto le ha permitido posicionarse como la cuarta compañía aseguradora del país, por participación de mercado.