Uber anuncia tecnología para detectar desviaciones en la ruta de un viaje en Panamá
- La detección de desviaciones en la ruta se suma a la tecnología RideCheck en la app de Uber que ya identifica detenciones largas y viajes que terminan antes de lo esperado.
- A través de GPS y otros sensores en los dispositivos es posible determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se están variando.
Ciudad de Panamá, 5 de mayo de 2021 – Uber continúa presentando tecnologías que mejoran la experiencia de los usuarios y socios conductores. En esta ocasión, anunció un nuevo desarrollo para su función RideCheck, que ahora permite detectar desviaciones en la ruta de un viaje. Esta detección se suma a las ya disponibles en Panamá, que identifican si un viaje termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.
“Aunque la inmensa mayoría de los viajes realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse. Ya sea para acercar la cobertura de seguro con ASSA que tienen todos los viajes realizados por medio de la app, o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de Seguridad para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y, en este caso, ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está variando. Ya sea una desviación de ruta, un viaje que termina antes de lo esperado o una detención larga, ante cualquiera de estos tres escenarios, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.
“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a los usuarios y socios conductores. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, concluyó Bedoya.
Datos sobre Uber Panamá:
- La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Iniciamos en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo obtener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, estamos construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, la comida y las cosas se mueven en las ciudades, Uber es una app que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 76 países en seis continentes.
- Uber llegó a Panamá en marzo de 2014. Actualmente, la app está disponible en 4 provincias: Panamá, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí. Cuenta con más de 6,900 socios conductores y 280,000 usuarios. Asimismo, cuentan con los servicios de UberX, Uber XL, Uber Black, Uber Assist, Uber Shopping y Uber Flash.
- Durante el 2020 realizaron 11.2 millones de viajes con la app de Uber.
- Para más información puede ingresar a https://www.uber.com