Uber reafirma su compromiso con la seguridad en Panamá
- Uber innova en temas de seguridad y se enfoca en tres ejes: acciones, funciones y colaboraciones.
Ciudad de Panamá, 19 de octubre de 2022. – La app de Uber refuerza su compromiso con la seguridad de usuarios y socios conductores en Panamá, a través de tres ejes. Gracias a su tecnología, hoy la plataforma cuenta con más de 30 funciones y herramientas disponibles en el país que permiten tener un viaje más seguro antes, durante y después de cada recorrido.
“Para Uber la seguridad está en el centro de todo lo que hacemos y estamos convencidos que a través de la tecnología podemos hacer que los viajes sean cada vez más seguros. Entendemos el contexto por el que atraviesa el país y la región, por ello nuestra labor está enfocada en reforzar nuestros esfuerzos para que las personas puedan desplazarse con mayor seguridad al usar la aplicación. Además, estamos continuamente trabajando de la mano de las autoridades competentes”, aseguró Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad en Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
Bedoya destacó las iniciativas realizadas bajo los tres ejes de seguridad:
- Funciones. La app cuenta con más de 30 herramientas disponibles para usuarios y socios conductores en Panamá, algunas de ellas son poder compartir el viaje hasta con 5 contactos de confianza, hacer una llamada al 911 desde la app si está en una situación de emergencia, grabar el audio durante un viaje y compartirlo con el equipo de soporte si se llega a sentir en una situación incómoda, y poder activar la verificación por código PIN para asegurarse que está ingresando al vehículo correcto.
- Acciones. Dentro de las acciones que constantemente toma la app de Uber está el proceso de registro de socios conductores y usuarios, anonimización del número de teléfono al usar la app para llamar o escribir a través del chat interno de la app, verificación facial de manera aleatoria para socios conductores y el seguro donde actualmente, todos los viajes realizados por medio de la aplicación cuentan con una póliza de responsabilidad civil y accidentes personales, emitida por la aseguradora Assa.
- Colaboraciones. Uber trabaja de la mano de las autoridades competentes a través de un equipo especializado que brinda información en caso de requerir en el marco de alguna investigación penal. A través de su Portal para autoridades, se puede solicitar información cuando una investigación particular está en curso. El equipo colabora con las autoridades 24/7 y está comprometido a respaldar un accionar más efectivo.
Bedoya culminó asegurando que “la seguridad es prioridad para Uber. Por eso escuchamos a la comunidad para trabajar en nuevas innovaciones que fortalezcan el estándar de seguridad de Uber”.
Para conocer más sobre la seguridad en la app de Uber visita: Seguridad Uber.
Sobre Uber
La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Inició en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo obtener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, siguen construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, la comida y las cosas se mueven en las ciudades, Uber es una app que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 76 países en seis continentes.
Uber está disponible en Panamá desde Marzo 2014. La app tiene cobertura en Ciudad de Panamá y David Chiriquí.
Para más información puede ingresar a www.uber.com.