Una mirada a 2020 muestra las tendencias de movilidad en Uber y las preferencias gastronómicas en Uber Eats

  • El destino más popular entre los panameños fue el JW Marriott Panamá
  • Entre las comidas más populares que ordenaron los panameños están las papas fritas

 

Ciudad de Panamá El 2020 fue un año atípico, la movilidad se detuvo por varios meses, pero el regreso paulatino a las actividades permitió que la aplicación de Uber apoyara la movilidad de millones de personas alrededor del mundo.

Revisando las tendencias del año en la app de Uber en Panamá, se destaca que el destino más popular entre los panameños fue el JW Marriott Panamá.

“En Uber queremos seguir siendo parte de la reactivación económica, apoyamos a las empresas, socios colaboradores, socios repartidores, así como a las iniciativas de emprendedores locales, que encontraron en las aplicaciones de Uber y Uber Eats un aliado que les permitió generar ganancias adicionales en tiempos de distanciamiento social y sin que tuvieran que salir de su hogar u oficina”, indicó Carolina Coto, líder de comunicaciones para Centroamérica y el Caribe.

Por otro lado, la app sobresale por la respuesta durante la pandemia, en especial con el servicio dirigido al personal de primera línea, Uber Medics, con viajes gratis desde y hasta hospitales. Como resultado se realizaron alrededor de 7 mil viajes con esta opción. A las iniciativas dirigidas a la comunidad se suma la alianza con Héroes de Blanco, entidad a través de la cual se otorgaron 5,000 comidas a profesionales de la primera línea, y más de 450 canastas de alimentos a las familias más vulnerables.

Además, la app lanzó nuevos productos como Uber Flash, un servicio que facilita que los usuarios puedan hacer envío de artículos desde casa. Por medio de esta opción más de 2,000 usuarios han realizado envíos desde su lanzamiento en junio. Por otro lado, como apoyo a los comercios, la app estrenó Uber Shopping, una opción que apoya los esfuerzos de “delivery” de los supermercados, farmacias y otros establecimientos y a la vez brinda más oportunidades de viajes para los socios conductores.

Los platos más pedidos en la app de Uber Eats en el 2020

La app de Uber Eats no detuvo su operación durante la crisis del Covid-19, al contrario, en Panamá la aplicación se convirtió en el aliado perfecto de los negocios que mantuvieron activo el servicio a domicilio. Los usuarios también disfrutaron de su comida favorita aun durante el distanciamiento social, al solicitar su pedido por medio de la app.

En la mirada a los datos de 2020, se destaca que los platos más solicitados fueron las papas fritas y las hamburguesas. Adicionalmente, entre los gustos de los panameños se destacan la comida americana, italiana y mediterránea. Durante el 2020 Uber Eats dio paso a nuevos segmentos de negocios como supermercados, farmacias, floristerías y tiendas de licores entre otros, cerrando el año con más de 350 socios comerciales en el app.

“La data nos muestra la evolución en las preferencias de parte de los panameños, que vieron en la app de Uber Eats la alternativa perfecta para acceder a su comida favorita en medio de la crisis del Covid-19. Vale la pena mencionar que durante 2020 la app de Uber Eats brindó la oportunidad a los comensales de agradecer el esfuerzo de los socios repartidores y también de los restaurantes por medio de un extra”, comentó Coto.

El comercio electrónico tuvo un crecimiento importante durante el año que recién finalizó y ahora es parte de la realidad de los negocios. Coto culminó, “En la app de Uber Eats estamos comprometidos en seguir apoyando a los empresarios para que sus negocios sigan en expansión y a los usuarios para que de forma segura puedan solicitar lo que necesiten en el hogar”.


Sobre Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través de la movilidad. Todo comenzó en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo tener acceso a un viaje con solo tocar un botón? Uber está desarrollando productos para acercar a las personas a donde quieren estar; al cambiar la forma en que las personas, la comida y las cosas se mueven por las ciudades. Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. En Panamá, la app de Uber está disponible desde marzo de 2014 en la Ciudad de Panamá y David Chiriquí. Asimismo,  cuentan con UberX, Uber XL, Uber Black, Uber Assist y Uber Flash.

 

Sobre Uber Eats

Uber Eats es una plataforma que te permite pedir a los mejores restaurantes locales comida, desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier lugar con la misma facilidad que solicitas un viaje. La aplicación usa la tecnología para permitir a los usuarios ver el estado de su pedido en tiempo real, personalizar el punto de entrega y usar la misma cuenta que usan para moverse por el país. En  Panamá, Uber Eats opera desde julio de 2018 en el área de Ciudad de Panamá.