Usan COVID Ómicron para robar datos en 12 países

Fortinet recomienda no descargar ni abrir el archivo «Omicron Stats.exe»

Sunrise, Florida, 12 de enero de 2022. Al igual que el año anterior, 2021 terminó con COVID y 2022 comenzó con lo mismo. La única diferencia es que el mundo ahora está lidiando con la nueva variante Ómicron en lugar de la variante Delta, que surgió en abril de 2021. Los recuentos diarios de nuevos pacientes de Ómicron se han convertido en una preocupación mundial y, como hemos aprendido, lamentablemente los ciberdelincuentes usan el miedo en su beneficio.

Según FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia de amenazas de Fortinet, se encontró recientemente un archivo con el nombre «Omicron Stats.exe» que resultó ser una variante del malware Redline Stealer que roba información de los dispositivos de las víctimas. Según la información recopilada por FortiGuard Labs, las posibles víctimas de esta variante de RedLine Stealer se distribuyen en 12 países, incluidos algunos de América Latina y el Caribe. Esto indica que se trata de un ataque generalizado y quienes están realizando esta amenaza no se dirigieron a organizaciones o individuos específicos.

¿Qué daño produce la nueva variante RedLine Stealer (Omicron Stats.exe)?

El archivo «Omicron Stats.exe» se distribuye por correo electrónico y se está utilizando justo cuando la variante de Ómicron se ha convertido en una preocupación mundial, siguiendo el patrón de las variantes anteriores de RedLine Stealer. Este malware está mayormente dirigido a los millones de usuarios del sistema operativo Windows en el mundo, se envía incrustado en un documento diseñado para que la víctima lo abra y genera la descarga automática del malware.

RedLine Stealer busca e intenta robar los siguientes datos almacenados del navegador:

  • Datos de inicio de sesión
  • Datos web
  • Detalles del agente de usuario del navegador
  • Cookies
  • Ordenes de Autocompletar
  • Información personal y tarjetas de crédito

El malware también intenta recopilar la siguiente información del sistema:

  • Procesadores
  • Tarjetas gráficas
  • Memoria RAM
  • Programas instalados
  • Procesos corriendo
  • Idiomas instalados
  • Nombre de usuario
  • Número de serie del equipo

Los primeros reportes de RedLine Stealer se remontan al menos a marzo de 2020 y rápidamente se convirtió en uno de los ladrones de información más difundidos que se venden en los mercados digitales clandestinos. La información recopilada por RedLine Stealer se vende en el mercado de la dark web por tan solo $10 dólares por conjunto de credenciales de usuario. El malware surgió justo cuando el mundo comenzó a lidiar con un mayor número de pacientes con COVID y el creciente miedo e incertidumbre que puede hacer que las personas bajen la guardia, ha llevado a sus desarrolladores a usarlo como señuelo.

RedLine Stealer aprovecha la actual crisis de COVID y se espera que continúe esa tendencia. Si bien no está diseñado para tener un efecto catastrófico en la máquina comprometida, la información que roba puede ser utilizada para acciones maliciosas por el mismo ciberdelincuente o vendida a otros delincuentes para actividades futuras. Los usuarios deben mantenerse atentos y desconfiar de este tipo de correo electrónico.

FortiGuard Labs proporcionó a sus clientes la firma IPS «RedLine.Stealer.Botnet» para todas las soluciones de Fortinet con el objetivo de detectar la comunicación de RedLine Stealer con los servidores de comando y control (C2) e impedir la exfiltración de la información y datos críticos.


Acerca de Fortinet

Fortinet (NASDAQ: FTNT) hace posible un mundo digital en el que siempre podemos confiar a través de su misión de proteger las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. Esta es la razón por la que las empresas, los proveedores de servicios y las organizaciones gubernamentales más grandes del mundo eligen Fortinet para acelerar de forma segura su recorrido digital. La plataforma Fortinet Security Fabric ofrece protección amplia, integrada y automatizada en toda la superficie de ataque digital, asegurando dispositivos, datos, aplicaciones y conexiones críticas desde el centro de datos hasta la nube y la oficina en el hogar. En el puesto número 1 con la mayor cantidad de dispositivos de seguridad enviados en todo el mundo, más de 550.000 clientes confían en Fortinet para proteger sus negocios. Además, el Fortinet NSE Training Institute, una iniciativa dentro de la Training Advancement Agenda (TAA) de Fortinet, ofrece uno de los programas de capacitación más grandes y amplios de la industria para hacer que la capacitación en ciberseguridad y las nuevas oportunidades profesionales estén disponibles para todos. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat, el blog de Fortinet o FortiGuard Labs.

FTNT-O

Copyright © 2019 Fortinet, Inc. Todos los derechos reservados. Los símbolos ® y™ denotan respectivamente marcas registradas a nivel federal y marcas comerciales de Fortinet, Inc., sus subsidiarias y afiliadas. Las marcas de Fortinet incluyen, pero no se limitan a, las siguientes: Fortinet, FortiGate, FortiGuard, FortiCare, FortiManager, FortiAnalyzer, FortiOS, FortiASIC, FortiMail, FortiClient, FortiSIEM, FortiSandbox, FortiWiFi, FortiAP, FortiSwitch, FortiWeb, FortiADC, FortiWAN, y FortiCloud. Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Fortinet no ha verificado de forma independiente las declaraciones o certificaciones aquí atribuídos a terceros, y no avala de forma independiente dichas declaraciones. No obstante, cualquier disposición en contrario en este documento, nada constituye una garantía, aseguranza, especificación obligatoria u otro compromiso vinculante por parte de Fortinet, y el desempeño y otra información de las especificaciones en este documento pueden ser únicas para ciertos entornos. Este comunicado de prensa puede contener declaraciones a futuro que implican incertidumbres y suposiciones, como declaraciones sobre lanzamientos de tecnología, entre otros. Los cambios de circunstancias, los retrasos de lanzamiento de productos, u otros riesgos como se indica en los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores, ubicada en www.sec.gov, puede provocar que los resultados difieran materialmente de aquellos expresados o implícitos en este comunicado de prensa. Si las incertidumbres se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados pueden diferir materialmente de aquellos expresados o implícitos en dichas declaraciones y suposiciones a futuro. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hechos históricos son declaraciones que podrían considerarse como declaraciones prospectivas. Fortinet no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones sujetas a riesgos e incertidumbres y expresamente renuncia a cualquier obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas.