¿VIAJARÁS ESTE VERANO? FORD BRINDA 10 CONSEJOS PARA DISFRUTAR CADA KILÓMETRO

Panamá, 19 de febrero de 2020. – El año pasado la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) reportó el desplazamiento de 140 mil 193 vehículos hacia el interior del país durante la celebración del carnaval, mientras que en 2018 registró una cifra similar (152 mil). Ante la gran cantidad de viajeros que transitan durante estas fechas por el territorio nacional,  Ford ofrece algunos consejos para disfrutar al máximo los días de asueto.

  1. Planifica tu viaje

Dependiendo de distintos horarios y rutas, las autoridades habilitarán un plan que permita agilizar el tráfico hacía el interior del país. Revisa las distintas opciones y prográmate: define el horario en que iniciarás tu viaje, calcula las distancias y proyecta el tiempo que podrías pasar a bordo de tu vehículo, hacer un alto para comer, descansar y cargar combustible.

  • Revisa tu automóvil

Chequea aspectos fundamentales antes de partir: revisa el estado de la batería; asegúrate de contar con neumáticos en óptimas condiciones; inspecciona la alineación; y el nivel de aceite. Presta atención sobre el correcto funcionamiento de los amortiguadores, correa de distribución y embrague. No circules con las plumillas del limpia parabrisas gastadas y siempre comprueba el nivel de agua del limpiador.

  • Busca la posición más cómoda al volante

La posición adecuada de conducción es clave para la seguridad, ya que nos permite reaccionar de manera oportuna y llegar correctamente a todos los mandos ante cualquier imprevisto. Debes tener en cuenta la altura del asiento y del volante, ajustar la inclinación del respaldo, los espejos retrovisores, regular el apoyacabeza y mantener la posición de las manos “diez y diez” (imaginándote las manecillas del reloj).

  • Si vas al volante, olvídate del celular

Frente a situaciones críticas necesitamos tomar decisiones en milésimas de segundo. Por eso no chatees mientras conduces; deja las selfis para cuando llegues a destino o para cuando hagas pausas de descanso; y revisa tus redes sociales cuando estés en una situación segura. Conduciendo a 100 km/h, hacer una simple consulta requiere de aproximadamente 20 segundos, tiempo en el que podrías recorrer 5 canchas de fútbol sin mirar el camino.

  • Mantén la seguridad a bordo

El cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz para la prevención de accidentes de tránsito, por eso no debes dejar de usarlo. Si te acompañan niños menores de 5 años, deben ir en los asientos traseros y es obligatorio que utilicen un sistema de retención según su edad, talla y peso. Si vas con mascotas, lo recomendable es no transportarlos en los asientos delanteros ni sueltos en el interior del vehículo o del pick-up y trasladarlos correctamente asegurados con arneses y/o jaulas especiales.

  • Respeta los límites de velocidad

En Panamá el máximo de velocidad está entre los 40 km/h en las calles de la ciudad y 100 km/h en carreteras y autopistas, presta atención a no excederte y si cuentas con tecnologías que puedan ayudarte en esto, no dudes en activarlas. Por ejemplo, el Control de Crucero Adaptativo, presente en modelos Ford, monitorea el tránsito para mantener una distancia segura con el vehículo que va más adelante, desacelerando y acelerando el auto cuando es necesario.

  • Descansa lo necesario

No desestimes lo agotador que es un viaje largo en auto. Si vas solo, se sugiere que después de 5 horas te detengas a descansar y relajarte durante al menos media hora. Y si vas acompañado, pueden alternar la conducción cada 5 horas.

  • Busca la temperatura óptima para el viaje

Si vas en carretera, a más de 80 km/h, se recomienda cerrar las ventanas y encender el aire acondicionado, ya que la fricción del aire exterior contra el auto es muy grande y genera un gasto considerable de combustible.

  • Planifica la entretención a bordo

Escoge la música que acompañará tu trayecto. Gracias a tecnologías como el sistema SYNC® 3, es posible sincronizar tu smartphone y acceder a tu biblioteca de canciones o a aplicaciones de música a través de Apple CarPlay™ o Android Auto™.

Algunos modelos cuentan con puertos USB para que los ocupantes de la segunda fila de asientos puedan ver sus videos o películas favoritas.

  1. Sé un buen copiloto

Si no vas conduciendo, asume una función activa durante el viaje: colabora revisando la ruta, atendiendo el teléfono y avisando sobre los riesgos que se acercan, pero de manera tranquila y productiva. Preocúpate de no distraer al conductor y quédate despierto, los pasajeros que duermen durante el viaje pueden aumentar la probabilidad de que el conductor también se quede dormido.


Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, EE.UU. La compañía diseña, manufactura, mercadea y ofrece servicio a una línea completa de autos, camionetas, SUV y vehículos eléctricos de Ford, así como los vehículos de lujo Lincoln. La empresa persigue posiciones de liderazgo en vehículos eléctricos, de conducción autónoma y soluciones de movilidad. Ford emplea aproximadamente 191,000 personas alrededor del mundo. Para más información acerca de Ford, visite www.corporate.ford.com. Para más información sobre productos Ford en Centroamérica, visite www.centroamerica.ford.com.