Inteligencia Artificial: ¿Aliada o enemiga de la ciberseguridad?

Tecnología de doble filo 

Inteligencia Artificial: ¿Aliada o enemiga de la ciberseguridad?

No cabe duda de que la tecnología está transformando las sociedades a un ritmo sin precedentes, trayendo consigo innumerables beneficios, pero planteando nuevos desafíos. Uno de los campos más impactados por esta evolución es la ciberseguridad.

La ciberseguridad se encuentra al borde de una era transformadora impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), revolucionando la forma en que las organizaciones abordan su seguridad digital. Los ataques cibernéticos continúan evolucionando a un ritmo vertiginoso, y las amenazas se han vuelto más sofisticadas y peligrosas.

Es así que, de acuerdo a las predicciones de Check Point para 2024, se plantea un urgente llamado a la acción dado al incremento de ciberataques dirigidos por IA: Los ciberdelincuentes adoptarán esta herramienta para acelerar y expandir su arsenal, desde el desarrollo eficiente de nuevas variantes de malware hasta el uso de tecnologías deepfake para ataques de phishing y suplantación de identidad

De acuerdo a Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras, “estamos viendo en la región un incremento de ataques de ransomware impulsados por IA y sofisticación en las campañas de phishing. Es importante comprender que los cibercriminales, al utilizar esta tecnología no solo aumenta el volumen de amenazas, sino que mejora su eficacia desafiando a las defensas tradicionales de seguridad”.

En el otro lado de la balanza, la IA tiene un enorme potencial también para la ciberdefensa, cambiando la forma en que prevenimos, detectamos y respondemos a los ataques cibernéticos.

“La Inteligencia Artificial, al tener la capacidad de analizar grandes cantidades de datos e identificar esquemas anómalos, la convierte en una herramienta invaluable para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad en línea” indicó el experto.

La prevención es un aspecto crucial de la ciberseguridad

Dada su capacidad para anticipar y neutralizar los riesgos, la IA permite una mejora significativa en la detección y respuesta a ataques, ya que los sistemas basados en esta poderosa herramienta pueden analizar rápidamente grandes conjuntos de datos para identificar comportamientos sospechosos y responder a ellos en tiempo real.

Las soluciones impulsadas por IA ofrecen capacidades incomparables en la detección y mitigación de riesgos, lo que permite a las organizaciones ir un paso por delante de los actores de amenazas.

“La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Para evitar ser víctima de los ciberataques, es crucial que las organizaciones adopten nuevas medidas y refuercen sus estrategias de defensa existentes, ahora impulsadas por la IA, al igual que mantenerse actualizado con los últimos avances en IA a fin de estar preparados antes posibles amenazas, agregó Faskha.


 Acerca de Soluciones Seguras

Con más de 20 años de experiencia en la gestión de seguridad de redes, aplicaciones y telecomunicaciones, Soluciones Seguras es la compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica. Con un equipo de profesionales del más alto nivel, certificados por los fabricantes más reconocidos de la industria de seguridad, es el Centro Regional de Entrenamiento Autorizado Check Point número uno en la región. Cuenta con operaciones en Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, y clientes en otros países de Latinoamérica.

Para más información visite: www.solucionesseguras.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *