Éxito de B Together Panamá 2024 impulsa la Sostenibilidad Empresarial

Sistema B América Central y Caribe celebró con éxito el evento B Together Panamá 2024, reuniendo a líderes empresariales comprometidos con la transformación social y ambiental impulsada por la fuerza del mercado.

La jornada comenzó con una inspiradora bienvenida de Elisa Patiño, directora ejecutiva de Sistema B América Central y Caribe, quien subrayó el crecimiento de la comunidad de Empresas B en la región. «Estamos emocionados de ver el creciente interés y compromiso de las empresas con el triple impacto de sus negocios. Este evento refuerza nuestro compromiso de crear una economía más inclusiva y regenerativa», afirmó Patiño.

Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia, compartió con los asistentes el contexto global de este movimiento, destacando tendencias y desafíos para las empresas dedicadas al bienestar social y ambiental.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del reconocimiento a NSolar, la Empresa Nacional de Energía Solar, que recibió su certificación como Empresa B, de parte de Chadel Zayas, coordinadora de desarrollo y certificaciones de Sistema B América Central y Caribe, consolidándose como un referente de innovación y responsabilidad en el sector energético.

Los representantes de NSolar, Juan Carlos Arango y Juan Manuel Urriola, resaltaron la importancia de la certificación para la empresa y el compromiso con la generación de energías limpias y la contribución real al progreso de una economía sostenible.

El evento concluyó con una sesión de networking, donde los asistentes pudieron interactuar, compartir experiencias y explorar futuras colaboraciones. La energía positiva y el entusiasmo fueron evidentes, reflejando un firme compromiso con la creación de un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

¿Cómo obtener la Certificación como Empresa B en Panamá?

La certificación como Empresa B es un proceso riguroso que valida el compromiso de las empresas con altos estándares sociales y ambientales. Para obtener esta certificación en Panamá, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Entidad con fines de lucro: La certificación está destinada a entidades con fines de lucro.
  • Más de 12 meses de operaciones: La empresa debe llevar más de un año operando.
  • Negocio completo y distinto: La certificación abarca negocios completos, incluyendo todas las áreas de gestión.
  • Requerimiento legal de Empresa B: La empresa debe estar dispuesta a cumplir con los requisitos legales y realizar las modificaciones necesarias.
  • Operar en un mercado competitivo: La empresa debe estar expuesta a los riesgos normales del mercado.

 

Proceso de certificación:

Completar el 100% de la Evaluación de Impacto B (EIB): Medir el desempeño social y ambiental de la empresa.

Enviar la Evaluación de Impacto B a Revisión: Si se obtiene un puntaje superior a 80 puntos.

Fee de Aplicación: Basado en la facturación anual.

Completar las etapas de Evaluación y Verificación: Detalle de elementos clave de la EIB.

Pago del Fee anual de certificación: Determinado según la facturación del último año fiscal.

La certificación como Empresa B valida el compromiso con prácticas empresariales responsables, fortalece la credibilidad y reputación en el mercado, y es una herramienta poderosa para atraer consumidores conscientes y establecer relaciones de confianza con inversionistas y socios comerciales.

 


Sobre Sistema B

Sistema B es una organización sin fines de lucro presente en 14 países, que promueve a las Empresas B y otros actores económicos en América Latina, con el objetivo de construir una nueva economía donde el éxito y los beneficios financieros incorporen bienestar social y ambiental. Creemos que los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales, los ciudadanos y la responsabilidad social de los negocios, todos juntos, pueden resolver los problemas sociales y ambientales actuales.

En América Central y el Caribe (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hondura, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), 34 empresas de diversos sectores, como servicios energéticos, hospitalidad, servicios legales y consultoría ambiental, han obtenido la certificación como Empresas B. Estas empresas emplean a más de 4000 trabajadores locales y forman parte de un movimiento global de más de 8000 Empresas B/B Corps, que en conjunto emplean a más de 700.000 personas en todo el mundo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *