Nestlé ha alcanzado el primer lugar

Ranking de Empresas con Mejor Reputación en Centroamérica y República Dominicana 2024

Costa Rica, 10 de abril de 2024 – La primera edición del Ranking Merco Empresas Regional ha revelado a las empresas con mejor reputación en la región. Nestlé se posiciona en el primer lugar, seguida por AB-InBev y BAC en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Este ranking se basa en un exhaustivo análisis realizado con la participación de 1,279 directivos, 6,082 consumidores y 2,110 expertos en reputación. La entrega de reconocimientos tuvo lugar durante el Foro Regional de Reputación Corporativa MERCO 2025, un evento que reunió a representantes de diversas empresas y especialistas en comunicación.

Top 10 de Empresas con Mejor Reputación

  1. Nestlé – 10,000 puntos
  2. AB-InBev – 8,917 puntos
  3. BAC – 8,644 puntos
  4. Coca-Cola – 8,105 puntos
  5. Claro – 7,801 puntos
  6. Pricesmart – 7,289 puntos
  7. Grupo Bimbo – 7,264 puntos
  8. Colgate-Palmolive – 7,198 puntos
  9. Walmart Centroamérica – 6,953 puntos
  10. Microsoft – 6,728 puntos

Metodología

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), lanzado en 1999, utiliza una metodología multistakeholder que incluye 15 evaluaciones y ha sido revisado por KPMG. Merco se ha convertido en un referente internacional en la evaluación de la reputación empresarial, con presencia en múltiples países de América y Europa.

La iniciativa busca proporcionar a los líderes empresariales herramientas y recursos para mejorar la gestión de la reputación, fomentando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la región.

 


DECLARACIÓN CEO NESTLÉ CENTROAMÉRICA:

“Para Nestlé Centroamérica es un gran orgullo y una gran responsabilidad alcanzar el 1er lugar del primer ranking de Merco para la región. Este resultado refleja la consistencia que existe entre nuestro propósito y valores y la forma cómo operamos en todos los mercados.

En Nestlé entendemos la reputación corporativa, no como un fin en sí misma, sino como el medio para hacer negocios sostenibles y relacionarnos de forma constructiva con nuestras partes interesadas; operando de forma responsable, ética y generando valor económico, social y ambiental”

, comentó Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica.

 

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *