En línea con su compromiso con el análisis estratégico y la anticipación de tendencias globales, MAPFRE Centroamérica presentó la conferencia “Riesgos Emergentes: Preparándonos para los desafíos del 2025”, dictada por su Director General y CEO, Óscar Ortega. La ponencia fue parte del XXXIII Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, organizado por AHPROINSE en San Pedro Sula, Honduras.
Ortega abordó los principales cambios que marcarán el futuro del sector asegurador, desde la movilidad conectada y los avances tecnológicos, hasta el impacto creciente del cambio climático y el envejecimiento poblacional.
“Nos encontramos ante una nueva era donde los seguros deben adaptarse a contextos de mayor incertidumbre, tecnología disruptiva y fenómenos naturales cada vez más intensos. Para ello, la innovación y la anticipación serán nuestras mejores herramientas”, afirmó Ortega durante su intervención.
La conferencia se centró en cuatro ejes estratégicos:
- Movilidad sostenible y vehículos autónomos. El seguro debe evolucionar con los nuevos modelos de transporte, impulsados por la conectividad, la electrificación y cambios en los hábitos de consumo.
- Ciberseguridad y evaluación de riesgos. Se destacó la importancia de capacitar constantemente al talento humano y de integrar inteligencia artificial y análisis de datos en la gestión de riesgos.
- Riesgos naturales y seguros paramétricos. Ortega hizo énfasis en la necesidad de contar con soluciones más rápidas y eficientes, como los seguros paramétricos, para responder ante catástrofes naturales y eventos climáticos extremos.
- Envejecimiento poblacional. La longevidad representa una oportunidad para desarrollar nuevos productos enfocados en salud, ahorro previsional y servicios personalizados para una población activa de mayor edad.
MAPFRE reiteró su compromiso de transformar estos desafíos en oportunidades, apostando por soluciones tecnológicas, socialmente responsables y sostenibles, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con presencia en más de 38 países y más de 30 mil colaboradores, MAPFRE fortalece su liderazgo regional y global, impulsando un modelo de negocio digital, flexible y centrado en las personas.