Panamá vivirá un mes de mayo vibrante con tres destacadas propuestas culturales de primer nivel. La música, el teatro musical y la dramaturgia contemporánea se toman los escenarios del país con producciones imperdibles.
02 de mayo “Una Hora con Chopin” – Recital de piano
La Embajada de Polonia presenta a la reconocida pianista internacional Joanna Ławrynowicz, en una velada dedicada al genio de la música romántica, Fryderyk Chopin. Con más de 50 álbumes grabados y aclamada en escenarios de todo el mundo, la artista polaca promete una noche de virtuosismo y sensibilidad.
Del 13 al 25 de mayo “Billy Elliot – El Musical”
Llega por primera vez a Panamá el aclamado musical Billy Elliot, una inspiradora historia de lucha y pasión por el arte, con música de Elton John. Una superproducción de los creadores de “1903”, ¡“Mamma Mia!” y “Anastasia”, que deleitará al público de todas las edades con su poderosa narrativa y deslumbrante puesta en escena.
Del 29 de mayo al 1 de junio “¿Qué precio tiene este pueblo?”
El Teatro Nacional presenta esta impactante adaptación contemporánea de la obra “La visita de la vieja dama” de Friedrich Dürrenmatt, dirigida por Daniel Gómez Nates. Una historia que cuestiona el valor de la justicia y la moral en una comunidad enfrentada a su pasado y a las tentaciones del poder. Coproducción del Patronato del Teatro Nacional y Magia Productions.
Los boletos ya están a la venta en www.panatickets.com .Más información de la cartelera en las redes sociales del Patronato del Teatro Nacional.
Instagram: @teatronacionalpanama y @cartelerateatronacional
PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL
Para garantizar el cuidado adecuado del edificio y dar mejor acceso a las expresiones artísticas y culturales a través de la generación de programas educativos y sociales, por medio de la Ley 16 de 20 de abril de 2017 se crea el PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL. El Patronato, entidad jurídica de interés público y social sin fines de lucro, es ahora el responsable, no solo de la administración del edificio sino también de su conservación. Entre los miembros que componen el Patronato se encuentran: Fundación Eduardo Morgan, Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Municipio De Panamá, la Comisión Nacional de Arqueología y Monumentos Históricos y representantes de la sociedad civil.