- Varela Hermanos consolidó su programa integral de reciclaje como parte clave de su estrategia de sostenibilidad, recolectando más de 350 mil libras de materiales reciclables en el último año.
- La iniciativa abarcó tiendas, oficinas, eventos y estructuras de entretenimiento sostenible.
- Durante los Carnavales 2025, recolectó más de 33,000 libras de materiales reciclables en los Carnavales y evitó la emisión de 46,456 kg de CO₂ en el PH de Penonomé, Chitré y Las Tablas.
Como parte de los procesos implementados frente a la lucha contra el cambio climático, el programa integral de reciclaje de Varela Hermanos ha recolectado 350,410. 28 libras de materiales reciclables, incluyendo cartón, vidrio, plástico, papel y tetrapak en el último año. Esta cifra incluye iniciativas llevadas a cabo en sus tiendas, eventos corporativos y estructuras de entretenimiento sostenible como el PH Pub Herrerano durante los Carnavales 2024 y 2025, donde se recolectaron más de 45,000 libras y se evitó la emisión de aproximadamente 64,500 kilogramos de CO₂. Estas acciones reflejan el compromiso de la empresa con la conservación del ambiente y el uso responsable de los recursos.
Para Varela Hermanos, su programa de reciclaje integral es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad “Varela Verde”. A través de una estructura moderna de gestión ambiental, la empresa ha integrado campañas de recolección, centros de acopio y cultura de separación de desechos en sus tiendas, oficinas y eventos masivos, fomentando la práctica del reciclaje entre sus clientes y colaboradores. Cada año, la zona de cobertura del programa se amplía con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos, promoviendo una cultura de disposición responsable y el desarrollo sostenible de Panamá.
“Para nosotros, la sostenibilidad es parte de nuestra identidad. A través de nuestro plan de reciclaje, no solo gestionamos los residuos de manera responsable y avanzamos hacia una operación más limpia y consciente, sino que también promovemos una cultura ambiental que impacta positivamente a nuestras comunidades. Fomentar la educación sobre la correcta disposición de los desechos es esencial en nuestra visión para el desarrollo sostenible de Panamá”, afirmó Amparo Sedelmeier, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Varela Hermanos.
Una de las iniciativas más destacadas del 2024, fue la implementación del modelo de entretenimiento responsable de Varela Hermanos en el PH Pub Herrerano de Las Tablas durante los Carnavales, donde se recolectaron más de 12,000 libras de material reciclable y se evitó la emisión de 18,113 kg de CO₂.
En 2025, esta iniciativa se extendió a Penonomé, Chitré y Las Tablas, logrando recolectar más de 33,000 libras de materiales reciclables, incluyendo plástico (19,815 lbs), latas (6,872 lbs), vidrio (3,594 lbs), Tetra Pak (1,274 lbs) y cartón (2,335 lbs). El reciclaje de estos residuos equivale a 8 camiones de basura y permitió evitar la emisión de 46,456 kg de CO₂. Estas cifras refuerzan el compromiso de la empresa con la reducción de su huella de carbono y la sensibilización de miles de personas sobre la disposición responsable de residuos.
Las acciones de reciclaje y manejo responsable de residuos forman parte de la estrategia integral de sostenibilidad de Varela Hermanos, construida en cuatro pilares: consumo responsable, salud y bienestar, educación y ambiente. Como firmantes del Pacto Global de las Naciones Unidas, Varela Hermanos promueve la responsabilidad ambiental en toda su operación, implementando estrategias orientadas a la circularidad y la innovación tecnológica para reducir su impacto ambiental.
Varela Hermanos continúa sus esfuerzos en sostenibilidad. A través de iniciativas como su programa de reciclaje, la empresa avanza en su propósito de consolidar una operación más limpia, consciente y comprometida con el desarrollo sostenible de Panamá.
Acerca de Varela Hermanos
Varela Hermanos, S.A. es una empresa 100% panameña, fundada en 1908 por Don José Varela Blanco, estableciendo en Pesé el Ingenio San Isidro, primer ingenio azucarero de la República de Panamá. Hoy, con 116 años de operación, seguimos evolucionando, con la misma dedicación y pasión de siempre, produciendo, distribuyendo y comercializando a nivel nacional e internacional licores y rones de la más alta calidad.
Seco Herrerano y Ron Abuelo, nuestras marcas emblemáticas, siguen dándole orgullo y reconocimiento a nuestro país.
Contribuimos con el desarrollo social y económico de Panamá activamente a través de nuestra estrategia de responsabilidad social, bajo los pilares de consumo responsable, salud y bienestar, educación, medio ambiente y desarrollo social.
¡Varela Hermanos, Siembra de Orgullo y Pasión por el Futuro!