inDrive facilita nuevas fuentes de ingreso flexibles

Emprendimiento digital en Panamá:

cómo inDrive facilita nuevas fuentes de ingreso flexibles

Actualmente en Panamá existe un verdadero boom en cuanto al crecimiento inédito del comercio electrónico, en la creación de un joven y dinámico mercado para emprendedores, así como un aumento importante en la cobertura de internet a través de smartphones.

La versatilidad del mundo digital en Panamá ofrece un entorno dinámico y lleno de oportunidades para quienes buscan ampliar sus fuentes de ingresos, ya sea a través del comercio electrónico, las aplicaciones de movilidad o la prestación de servicios mediante plataformas digitales clave.

Actualmente, existe un verdadero auge en el crecimiento del comercio electrónico y una acelerada creación de mercados jóvenes e innovadores para emprendedores digitales. Este fenómeno ha sido impulsado, en gran medida, por el aumento de la conectividad móvil y el acceso generalizado a internet.

Panamá, con una de las coberturas de internet más altas de Centroamérica, el 78.8% de la población cuenta con acceso a internet, según el Observatorio TIC de la Universidad Tecnológica de Panamá (enero 2024), se ha convertido en un terreno ideal para quienes desean explorar nuevas formas de emprendimiento digital.

De ser simples usuarios de redes sociales y aplicaciones móviles, cada vez más personas en el país han encontrado en este ecosistema una vía para impulsar su espíritu emprendedor. Hoy, miles de panameños aprovechan la conectividad para transformar su creatividad e ingenio en oportunidades reales como prestadores de servicios, freelancers y emprendedores digitales.

inDrive: facilitador de nuevas oportunidades

Reconociendo esta transformación digital y las nuevas demandas de flexibilidad laboral, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, ha desarrollado en Panamá soluciones concretas para que cualquier persona pueda generar ingresos adicionales con autonomía y seguridad.

inDrive permite a los conductores establecer sus propios horarios y negociar tarifas justas directamente con los pasajeros, una característica que ha sido altamente valorada por los colaboradores locales. Este modelo no solo brinda ingresos adicionales, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de negociación, gestión del tiempo y atención al cliente.

«El acceso a plataformas digitales como inDrive no solo brinda ingresos adicionales, sino que también fortalece la autonomía económica y el desarrollo de habilidades emprendedoras,» afirma Santiago Aguilar, ​ Country Lead para Centroamérica en inDrive.

Educación digital y crecimiento sostenible

Más allá de la generación de ingresos, las alternativas digitales están promoviendo una cultura de educación financiera y crecimiento personal. Las plataformas no solo ofrecen oportunidades laborales, sino que también fomentan el aprendizaje de habilidades digitales, la autogestión y la toma de decisiones estratégicas, competencias clave en la economía moderna.

Para quienes aún no han dado el paso hacia este ecosistema, inDrive recomienda comenzar explorando plataformas de movilidad, comercio electrónico y prestación de servicios. Lo más importante es identificar las habilidades personales que pueden convertirse en una fuente de ingreso y aprovechar las herramientas digitales que el mercado ofrece.

El futuro es ahora: adaptarse es avanzar

«El futuro del trabajo ya está aquí y es digital. Adaptarse a estas tendencias no solo es una ventaja, sino una necesidad para quienes buscan estabilidad y libertad financiera,» concluye Aguilar.

 

 


Sobre inDrive:

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.inDrive opera en 888 ciudades de 48 países alrededor del mundo.

Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *