El 89 % de las pymes panameñas afirma que los pagos digitales son esenciales para escalar su negocio

El 89 % de las pymes panameñas afirma que los pagos digitales son esenciales para escalar su negocio

  • El 88% de las pymes que aceptan pagos digitales reporta ahorrar tiempo y dinero.
  • El 66% de las pymes que aceptan pagos digitales asegura que su negocio no existiría sin ellos.
  • El 62% de las pymes que aún no han adoptado pagos digitales pierde clientes al menos una vez por semana por no poder ofrecer esta opción.

En el marco del Día Mundial de las Pymes, Mastercard presentó los hallazgos de su más reciente informe de investigación, Pymes: El panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, un estudio regional que analiza cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) están adoptando los pagos digitales para prosperar en una economía cada vez más digital. El estudio confirma que, para muchos negocios, los pagos digitales no son solo una conveniencia: son una necesidad empresarial y una vía hacia la inclusión financiera.

El estudio, que encuestó a más de 2,100 pymes en 14 países de la región, destaca que el 70 % de las pymes que ya aceptan pagos digitales aseguran que no podrían operar sin ellos, y el 88 % afirma que estos métodos les han ayudado a ahorrar tiempo y dinero. Estas herramientas están ayudando a las pymes a expandirse, optimizar operaciones, facilitar transacciones más seguras y, en última instancia, sobrevivir en una economía digital que evoluciona rápidamente. Apoyar el crecimiento y la resiliencia de las pymes es una parte fundamental de la estrategia global de Mastercard y una palanca clave para impulsar un crecimiento amplio y equitativo en la economía mundial.

“Las pymes son la columna vertebral de nuestra economía, y su futuro depende de qué tan rápido y efectivamente se digitalicen”, señaló Soledad Rovira, Country Manager de Mastercard para Panamá y Belice. “En Mastercard no solo procesamos pagos, impulsamos una economía digital inclusiva. Con alcance global, tecnología confiable y alianzas sólidas, hacemos que sea fácil para cada pyme aceptar pagos digitales y crecer. Por eso ya hemos conectado a 50 millones de micro, pequeñas y medianas empresas al ecosistema digital a nivel mundial, y esto es solo el comienzo. Nuestra promesa es equipar a cada emprendedor con soluciones seguras, escalables y sin fricciones, para que puedan prosperar y fortalecer a sus comunidades.”

Cómo la digitalización impulsa el crecimiento de las pymes en Panamá

El informe detalla beneficios empresariales claros percibidos por las pymes que aceptan pagos digitales:

  • El 89 % dice que son esenciales para escalar el negocio.
  • El 88 % informa que aceptar pagos digitales les ha ahorrado tiempo y dinero.
  • El 87 % afirma que aumentan las ventas.
  • El 83 % considera que simplifican la contabilidad y hacen que el negocio sea más seguro.
  • El 82 % destaca una mejor experiencia para el cliente y pagos transfronterizos más fluidos.
  • El 78 % atribuye a los pagos digitales una mayor posibilidad de acceder al cré
  • El 75 % de las pymes en Panamá utiliza pagos digitales para pagar a sus proveedores.
  • El 66 % dice que no podrían seguir en el negocio si no pudieran aceptarlos.

Incluso las pymes que aún no aceptan pagos digitales se sienten atraídas por la idea:

  • El 81 % de las pymes encuestadas que actualmente no aceptan pagos digitales están interesadas en aceptarlos en algún momento.
  • El 62 % de las pymes que no aceptan pagos digitales deben rechazar clientes al menos una vez por semana debido a ello.

Mastercard cumple con estas expectativas a través de herramientas y tecnologías comprobadas, estableciendo confianza gracias a su experiencia en la industria y protegiendo esa confianza con una sólida y personalizada protección de datos.

Construyendo soluciones innovadoras y de vanguardia, servicios integrales y tecnologías confiables que trascienden las simples transacciones.

 

Alcance y metodología de la investigación

El estudio fue liderado por Mastercard, y el trabajo de campo fue realizado por la agencia independiente Many Minds Group. Entre el 3 de marzo de 2025 y el 14 de abril de 2025 se llevó a cabo una encuesta cuantitativa en línea en 14 países de América Latina, que involucró a 2,100 pequeños y medianos empresarios. La lista completa de países encuestados incluye: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Trinidad y Tobago.


Sobre Mastercard

Mastercard impulsa economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios en todo el mundo. Junto con nuestros clientes, estamos construyendo una economía resiliente donde todos pueden prosperar. Apoyamos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto único de productos y servicios que ayudan a las personas, empresas y gobiernos a lograr su máximo potencial.

www.mastercard.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *