Julio inicia con una agenda cultural cargada de eventos en todo el país

El Ministerio de Cultura, junto a otras instituciones y espacios culturales del país, da la bienvenida al mes de julio con una variada programación que invita a toda la ciudadanía a disfrutar del arte, la lectura, el teatro, la música y actividades formativas en distintos puntos del país.
Desde talleres infantiles, funciones teatrales, exposiciones artísticas, recitales, ferias, cine al aire libre y conciertos, la agenda ofrece opciones para todas las edades, muchas de ellas con entrada libre.
Actividades destacadas:
Capacitación para jóvenes en turismo del Casco Antiguo (del 4 al 15 de julio) dirigida a residentes de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo.
Convocatoria Iberescena abierta hasta el 24 de julio para gestores y artistas de artes escénicas.
Exhibiciones artísticas y culturales como “Ojos en el espacio” en el Biomuseo, “Surcos en el cuerpo y en la tierra” en el Museo del Canal, “Arte sin límites” en Megapolis Outlets y “Artes Visuales Fest” en la Ciudad de las Artes y Las princesas y sus manes, las Venus de Panamá que estará visible hasta el 30 de agosto.
En el Teatro nacional y otros teatros de Panamá ofrecen obras y puesta en escena como “El Lago de los Cisnes”, “La Mujer, el Amante y el Marido”, “Los cuentos de un taxista”, “Mary Poppins”, “Díganlo con mímica”, “Enredos de una piel” y “Confesiones de mujeres treinta y pico”.
Programas permanentes en bibliotecas públicas como “La hora del cuento”, talleres de lectura, clases de ajedrez, inglés, corte y confección, meditación, tertulias literarias y más, fomentando el acceso a la cultura en todo el territorio nacional.
Muestras y actividades del Museo de Arte Contemporáneo, incluyendo visitas guiadas, talleres participativos y la exposición Cúmulus: 10 años de Estudio Nuboso.
Concierto “Ecos del Alma” de la Orquesta Sinfónica Nacional, el jueves 10 de julio en el Teatro Nacional.
Actividades en el Centro de Arte y Cultura de Colón, que incluyen clases de salsa, cine comunitario, teatro y exposiciones.
Estas actividades reflejan el compromiso de las instituciones culturales por fortalecer el acceso al arte y la participación ciudadana en todo el país, descentralizando la oferta y promoviendo la inclusión, la educación y el disfrute del patrimonio cultural.
Para conocer la programación completa, horarios y lugares, se puede visitar las redes sociales del Ministerio de Cultura (@miculturapma) y de cada espacio cultural participante.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *