De la construcción ecológica a la liberación de tortugas, un movimiento que conecta placer, conciencia y cuidado del planeta.
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero también una de las actividades con mayor impacto en el medioambiente. Los traslados, la energía que consumimos, los residuos que generamos y el efecto en las comunidades locales son parte de una huella que no siempre vemos. Frente a este desafío, Club Med ha decidido dar un paso adelante con Happy to Care, un programa que integra la sostenibilidad en todos sus resorts y propone una manera distinta de vivir el turismo: más consciente, responsable y transformadora.
Happy to Care no es solo un compromiso, sino un movimiento global. Desde la forma en que se construyen los resorts, siguiendo criterios ecológicos, hasta las experiencias que se ofrecen a los huéspedes, cada acción se busca inspirar a los viajeros a disfrutar sin dejar una huella negativa en el planeta. El resultado es un modelo de turismo que combina placer y conciencia, donde cada visitante se convierte en protagonista del cambio.
Un ejemplo claro se vive en Bintan, Indonesia, donde colaboradores y huéspedes participan en la liberación de tortugas carey. Este proyecto de conservación, liderado por el equipo local y apoyado por la comunidad, permite que cada temporada decenas de tortugas regresen al mar, reforzando la conexión entre los viajeros y la biodiversidad que visitan. En Phuket, Tailandia, Club Med ha creado un vivero de tiburones bambú y organiza talleres junto con la ONG Oceans for All, para educar a huéspedes y empleados sobre la importancia de proteger la vida marina y garantizar ecosistemas más saludables.
La solidaridad con las comunidades locales también es un pilar fundamental. En resorts como Cherating (Malasia) y Kabira (Japón), equipos de Club Med organizan donaciones de alimentos, camas, colchones y artículos de primera necesidad para orfanatos, escuelas y fundaciones sociales. Estos gestos muestran cómo el turismo, cuando se gestiona con responsabilidad, puede convertirse en motor de apoyo y desarrollo local.
Más allá de los proyectos puntuales, Club Med organiza cada año la Green Week, una semana en la que todos sus resorts se unen para celebrar la sostenibilidad. Cada día se dedica a un tema específico —naturaleza, cultura local, vida silvestre, reducción de plásticos, desperdicio de alimentos y solidaridad— con actividades educativas y participativas que invitan a reflexionar y actuar, incluso más allá de las vacaciones.
“En Club Med creemos que viajar no solo es descubrir el mundo, sino también aprender a cuidarlo. Con Happy to Care transformamos la experiencia turística en un movimiento global que combina placer y conciencia: desde la construcción ecológica de nuestros resorts hasta la liberación de tortugas y la protección de ecosistemas marinos. Queremos que cada huésped disfrute de su estancia con la certeza de estar dejando un impacto positivo en la naturaleza y en las comunidades locales.”, indicó
En la región de Centroamérica y el Caribe, Club Med lleva a cabo iniciativas concretas de conservación ambiental que reflejan nuestro compromiso con el turismo responsable y la preservación de la biodiversidad local. En Club Med Columbus, Bahamas, apoyamos y participamos en la construcción de viveros de coral, contribuyendo a la restauración de hábitats marinos clave para la regeneración de especies de peces y la protección de los ecosistemas costeros. Asimismo, en Club Med Michès Playa Esmeralda, República Dominicana, trabajamos junto a The Peregrine Fund, una organización sin fines de lucro, para educar y sensibilizar sobre la situación crítica de especies endémicas en peligro de extinción, como parte de nuestros programas de conservación y concientización local. Estas acciones forman parte de un enfoque integral que busca impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades que nos rodean.
Otro aspecto clave es el compromiso con el uso de energías limpias y la reducción de residuos. En varios resorts ya se aplican estrategias de eficiencia energética, eliminación progresiva de plásticos de un solo uso y programas de compostaje y reducción de desperdicios alimentarios. Todas estas iniciativas se comunican de manera accesible para que los huéspedes puedan entender su impacto y sumarse de forma sencilla.
En definitiva, viajar con Club Med es descubrir que la sostenibilidad puede integrarse naturalmente en la experiencia turística. Happy to Care demuestra que es posible disfrutar del confort, la cultura y la belleza de los destinos, mientras se respeta a las comunidades locales y se protege el medioambiente.
El turismo del futuro no se mide solo en kilómetros recorridos, sino en el legado que dejamos. Con este enfoque, Club Med invita a sus viajeros a ser parte de un movimiento global para que cada viaje sea más consciente, humano y responsable. Porque viajar sin dejar huella no es una utopía, sino una elección posible hoy.
Conoce más acerca de Club Med y su programa Happy to Care en: https://www.clubmed.lat/

ACERCA DE CLUB MED
Club Med, fundado en 1950 por Gérard Blitz, es el pionero del concepto de todo incluido, ofreciendo aproximadamente 70 resorts premium en lugares impresionantes de todo el mundo, incluyendo América del Norte y del Sur, el Caribe, Asia, África, Europa y el Mediterráneo. Cada resort Club Med cuenta con un auténtico estilo local y cómodamente alojamiento de lujo, programación y actividades deportivas superiores, programas infantiles enriquecedores, comidas gourmet y un servicio cálido y amable por parte de su personal de renombre mundial con legendarias habilidades de hospitalidad, una energía que lo abarca todo y diversos orígenes.
Club Med opera en más de 30 países y continúa manteniendo su auténtico espíritu Club Med con un personal internacional de más de 23,000 empleados de más de 110 nacionalidades diferentes. Liderado por su espíritu pionero, Club Med continúa creciendo y adaptándose a cada mercado con tres a cinco nuevas aperturas o renovaciones de resorts por año, incluido un nuevo resort de montaña anualmente.