COPA AIRLINES FORTALECE SU EQUIPO DE PILOTOS CON EL ASCENSO DE 46 NUEVOS CAPITANES
- 12 de los nuevos capitanes son egresados de la ALAS, la Academia de Pilotos Copa Airlines, lo que refleja el impacto del modelo de formación técnica impulsado por la Aerolínea
- El 15% de los pilotos ascendidos son mujeres, en una plantilla donde ellas representan el 12% del total, uno de los porcentajes más altos de la industria
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anunció el ascenso de 46 primeros oficiales al rango de capitán, como parte del desarrollo continuo de talento técnico que respalda la operación de su flota Boeing 737. La ceremonia representa un avance profesional relevante para los oficiales que, tras una trayectoria en la Aerolínea, asumen nuevas responsabilidades al mando de aeronaves comerciales.
“En Copa Airlines, formar capitanes es mucho más que entrenar habilidades técnicas: es preparar líderes capaces de tomar decisiones críticas, mantener la calma en situaciones complejas y representar nuestros valores en cada vuelo. Ser capitán implica asumir una responsabilidad mayor, no solo con la operación, sino con el equipo humano y con la experiencia de cada pasajero. Este ascenso es reflejo de un modelo de desarrollo que apuesta por el talento interno, y que garantiza que quienes hoy asumen esta función lo hagan con la preparación, el criterio y el compromiso que exige liderar en la industria de la aviación”, expresó Bolívar Domínguez, vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Copa Airlines.
Alcanzar el rango de capitán implica cumplir con un programa integral de entrenamiento que se extiende por aproximadamente cuatro meses. Este proceso incluye formación teórica, entrenamiento en simulador y vuelos supervisados, y es evaluado por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC). Los candidatos deben acreditar una trayectoria operacional sólida, cumplir con una cantidad mínima de horas de vuelo y aprobar distintas evaluaciones técnicas, así como entrevistas con líderes de operaciones y gestión de personas.
Entre los oficiales que completaron este proceso, un total de 12 pilotos son egresados de la ALAS Academia de Pilotos Copa Airlines, lo que refleja el impacto del modelo formativo impulsado por la Aerolínea desarrollar talento local altamente calificado en la industria de la aviación.
En esta promoción, 15% de los pilotos ascendidos son mujeres, lo que evidencia el avance sostenido hacia una mayor representación femenina en funciones técnicas. Actualmente, el 12% de la plantilla de pilotos de la Aerolínea está conformado por mujeres, una de las cifras más altas en la industria de la aviación a nivel internacional.
La Aerolínea estima cerrar el año con más de 1,400 pilotos en su equipo. A esto se suma la incorporación proyectada de más de 670 pilotos durante los próximos cinco años, conforme se integren nuevas aeronaves a la flota.
Con esta nueva promoción de capitanes, Copa Airlines consolida su estructura operativa para acompañar la expansión de su red de rutas en el continente, lo que responde a las necesidades técnicas derivadas del crecimiento proyectado de la Aerolínea en capacidad, frecuencias y destinos.



Acerca de Copa Airlines
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. Desde su inicio en 1947, ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90%, entre los mejores en la industria mundial. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura, utilizar Web Check-in, y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copa.com