Detección temprana: clave para combatir el cáncer de mama y de próstata

La prevención es el primer paso para cuidar la salud, y en Hospiten Paitilla, red sanitaria internacional con presencia en varios países, creemos que la información puede salvar vidas.

El evento “Pink & Blue, Be Brave” fue creado para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y de próstata. En esta jornada especial, el público contó con un panel de especialistas que abordaron temas esenciales para el bienestar de los pacientes.

La Dra. Joanne Sánchez, ginecóloga obstetra, habló de “Salud femenina: los chequeos que no debes pasar por alto”. Por su parte, la Dra. Bleixen Admadé, ginecóloga obstetra y ginecóloga oncóloga, desarrolló la conferencia “Detección temprana en cáncer ginecológico: salvar vidas es posible”.

El Dr. Carlos Brugiati, urólogo oncólogo, participó con “Salud masculina: más allá del tabú, la importancia del chequeo urológico”. Para cerrar el ciclo de ponencias, el Lic. Brayant Worrell, nutricionista clínico, habló de “La alimentación como primera línea de prevención”.

La Dra. Joanne Sánchez recalcó que los exámenes ginecológicos deben realizarse una vez al año como medida de prevención. Incluyen un examen clínico de mamas, un examen abdominal y pélvico, citología cervical (Papanicolaou) y, de ser necesario, una ecografía pélvica.

Además, recomendó a las pacientes contar con un médico de cabecera, de preferencia un ginecólogo, que las guíe según sus necesidades, por ejemplo, en métodos anticonceptivos y educación sexual.

Por su parte, la Dra. Bleixen Admadé explicó algunos factores de riesgo del cáncer de mama, el tipo de cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. Los principales son:

  • Edad: el riesgo aumenta con la edad y la mayoría de los casos se diagnostican después de los 50 años. Antecedentes familiares: tener familiares cercanos con cáncer de mama aumenta el riesgo.
  • Mutaciones genéticas: cambios heredados en genes como BRCA1 y BRCA2 incrementan significativamente el riesgo.
  • Historial reproductivo: tener la primera menstruación antes de los 12 años o la menopausia después de los 55 años puede aumentar el riesgo.
  • Exposición a radiación: la exposición a radiación ionizante en el tórax a edad temprana puede hospitenpaitilla.com aumentar el riesgo.
  • Peso: el sobrepeso y la obesidad, especialmente después de la menopausia, se asocian con mayor riesgo.
  • Consumo de alcohol: beber alcohol incrementa el riesgo; cuanto mayor el consumo, mayor el riesgo.
  • Inactividad física: la falta de ejercicio regular se asocia con mayor riesgo.
  • Terapia hormonal: el uso prolongado de terapia hormonal combinada para la menopausia aumenta el riesgo, aunque este disminuye una vez se suspende el tratamiento.

El Dr. Carlos Brugiati señaló que el cáncer de próstata se origina cuando las células de esta glándula, que produce parte del líquido que conforma el semen, comienzan a crecer sin control.

Realizarse exámenes de detección temprana es fundamental para encontrar la enfermedad a tiempo y tratarla de manera más efectiva. La evaluación incluye el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal según criterio médico y perfil de riesgo. Para complementar, se puede solicitar un ultrasonido, una flujometría (para medir la evacuación de la vejiga) o una resonancia magnética.

Finalmente, el Lic. Brayant Worrell señaló que la alimentación como primera línea de prevención y la correcta lectura de las etiquetas nutricionales son clave para aprender a comer de forma saludable. Cada alimento tiene su descripción; esta información permite clasificar por sección los ingredientes que lo componen.

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas radica en entender que cada producto incluye porciones adecuadas para el consumo. Conocer estos componentes permite prevenir múltiples enfermedades y contribuye a controlar el estilo de vida.

“Pink & Blue, Be Brave” es mucho más que una conferencia; es un llamado a cuidarnos, a hablar sin miedo y a actuar a tiempo. Un espacio para aprender, compartir y tomar decisiones informadas sobre nuestra salud.


Sobre Hospiten

Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.

Hospiten Paitilla (Panamá) forma parte de Hospiten. Fundado en 1975, cuenta con un prestigioso grupo de profesionales en todas las especialidades médicas y más de 600 colaboradores. En la actualidad, ofrece una amplia gama de facilidades hospitalarias y de servicios técnicos, diagnósticos y terapéuticos.

Hospiten is an international healthcare network committed to providing top-quality service. Hospiten has over 55 years’ experience and 20 private medical centres and hospitals in Spain, the Dominican Republic, Mexico, Jamaica and Panama, plus over 175 outpatient treatment centres under the Clinic Assist brand. Founded by Dr Pedro Luis Cobiella, Hospiten cares for more than three million patients all over the world each year and has over 5,000 employees.

Hospiten Paitilla (Panama) is part of the Hospiten group. Founded in 1975, it has a prestigious team of professionals across all medical specialties and more than 600 staff members. Today, it offers a wide range of hospital facilities as well as technical, diagnostic, and therapeutic services.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *