Del 16 al 19 de octubre de 2025, el Ballet Nacional de Panamá realizó una destacada gira artística en el Teatro Presidente de San Salvador, en el marco de una Gran Gala Internacional del Ballet. Esta colaboración consolida los lazos culturales entre ambos países y fortalece la misión de promover el intercambio artístico regional.
Durante las funciones del 17 y 18 de octubre, el público salvadoreño respondió con entusiasmo, registrándose una audiencia de más de 2,000 espectadores entre ambas funciones, reflejo del creciente interés por la danza clásica y contemporánea en la región.
El Ballet Nacional de Panamá, bajo la dirección artística de Sasa Adamovic, viajó con un elenco de 25 bailarines y presentó una Suite del ballet Don Quijote, interpretado por nuestra primera figura Ana Lorena Boyd y Nicolai Gorodiskii. También como parte del programa se presentó un extracto de la obra contemporánea “Variaciones Inquietas”, creación del coreógrafo Fernando Hurtado, recientemente estrenada en Panamá durante el aniversario número 54 de la compañía.
Por su parte, el Ballet Nacional de El Salvador, dirigido por Rumen Rashev, interpretó las piezas “Majísimo” y “Raymonda”, completando un programa de primer nivel técnico y artístico.
La noche de estreno contó con la presencia del ministro de Cultura de El Salvador, Raúl Castillo, junto a directores de su institución, la directora nacional de las Artes de El Salvador, y el director nacional de las Artes de Panamá, Gianni Bianchini, quien también dio palabras en nombre de la ministra de Cultura, Maruja Herrera, resaltando la importancia que tiene para su gestión este tipo de intercambios culturales e iniciativas para el fortalecimiento de los vínculos culturales centroamericanos.
Durante la visita, ambos directores —Sascha Adamovic y Rumen Rashev— sostuvieron conversaciones orientadas a futuras colaboraciones entre ambas compañías, con el propósito de que en fechas próximas el Ballet Nacional de El Salvador, o sus bailarines o parejas solistas, puedan participar en galas y producciones de la agenda del Ballet Nacional de Panamá, así como propiciar la presencia de miembros del Ballet Nacional de Panamá en otras presentaciones en territorio salvadoreño.
El Ministerio de Cultura de El Salvador organizó algunas visitas para el equipo técnico y de producción de Panamá, como un recorrido en La Biblioteca Nacional, El Palacio Nacional, Teatro Nacional y Museos, entre otros.
El proyecto fue producido conjuntamente por el Teatro Nacional de Panamá y el Ballet Nacional de Panamá, contribuyendo con la difusión del arte panameño y la consolidación de una plataforma de intercambio cultural entre los países de la región.