CASEM, MICI e IA² lideran el foro que impulsa el posicionamiento del país como hub de innovación

CASEM, MICI e IA² lideran el foro que impulsa el posicionamiento del país como hub de innovación

  • La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM), junto al MICI y el IA2 Institute, desarrolló el Foro de Tecnología e Innovación: Rediseñando el Futuro

Panamá consolidó su posición como hub digital de la región al reunir a más de 150 líderes de empresas multinacionales, autoridades gubernamentales, organismos multilaterales y expertos del sector académico en el Foro de Tecnología e Innovación: Rediseñando el Futuro”, organizado por la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) en alianza con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial (ia²).

El foro tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo estratégico entre el sector público, privado y académico, para analizar cómo la inteligencia artificial, la digitalización y la innovación están redefiniendo sectores clave como la salud, la educación, el empleo y la gestión pública, y así impulsar una agenda tecnológica que acelere el desarrollo económico y social de Panamá.

“En CASEM creemos que el verdadero impacto de las empresas SEM y EMMA en Panamá trasciende la inversión: reside en su capacidad de generar conocimiento, desarrollar talento y habilitar espacios, donde se trazan rutas concretas para el futuro del país. Ese es nuestro compromiso: ser articuladores del desarrollo y facilitadores de entornos de colaboración público-privada que impulsen y potencien la innovación, el crecimiento sostenible y el fortalecimiento del capital humano del país”, afirmó Tony Roldán, presidente y director ejecutivo de CASEM.

Durante la jornada se desarrollaron cinco paneles temáticos con la participación de expertos nacionales internacionales y representantes de empresas como Dell Technologies, EY, Huawei, Johnson & Johnson, Philips, y Samsung, así como autoridades nacionales. Ofreciendo una visión integral de las tendencias que están redefiniendo el desarrollo tecnológico, económico y social del país.

El primer panel, “Inteligencia Artificial en la Transformación Digital Empresarial”, profundizó en el uso de la IA para la automatización, la personalización de servicios y el análisis predictivo en la toma de decisiones empresariales.

Le siguió el panel “La Nueva Era Digital en la Salud”, en el que expertos de la industria abordaron el impacto de la tecnología en la atención médica, incluyendo telemedicina, robótica, tratamientos personalizados y los desafíos asociados a la transformación digital del sector salud.

El tercer panel, “Transformar con Tecnología, Liderar con Talento”, destacó la importancia del desarrollo de nuevas habilidades, el liderazgo digital, el trabajo remoto y el cierre de brechas en la formación para un entorno laboral en constante evolución.

Posteriormente, el panel “Innovar, Adaptarse y Prosperar en la Era de la Disrupción” puso en perspectiva la resiliencia empresarial frente a los cambios tecnológicos, la gestión del cambio y la necesidad de una cultura de innovación.

En ese sentido, Glenn Tjon de ia2, señaló “en mi carrera he tenido la oportunidad de ver, estudiar y aplicar distintas tecnologías disruptivas, sin embargo, quizás por primera vez hay una convergencia y aceleración exponencial que te obliga como líder ejecutivo de tomar acciones concretas y a corto plazo para entender el potencial impacto en tus operaciones. La inteligencia artificial ya no es una opción, si no una obligación”.

Finalmente, el panel “Gobierno Digital” reunió a representantes clave del Estado para discutir las prioridades nacionales en materia de optimización, automatización y modernización de los servicios públicos.

“Para el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, es prioritario que cada ciudadano pueda interactuar con nuestras instituciones de forma más eficiente. Hemos dado pasos significativos en esta dirección, y me complace destacar los avances notables que hemos alcanzado en el MICI, los cuales son un claro ejemplo de nuestro compromiso por ofrecer servicios más ágiles y accesibles para todos”, indicó el viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, quien participó del panel sobre Gobierno Digital y estuvo a cargo de las palabras de cierre.

En su intervención, el viceministro Arango también se refirió a su reciente designación como figura clave para modernizar y dar celeridad a los trámites gubernamentales relativos a la inversión. “Quiero asegurarles que, desde el Viceministerio de Industrias y Comercio, siempre estaré abierto a recibir sus inquietudes y trabajar en conjunto para lograr este objetivo”, expresó.

El foro no solo permitió compartir experiencias y casos de éxito, sino que reforzó la importancia de la articulación multisectorial para acelerar la digitalización de Panamá, fomentar la innovación en sectores clave y ampliar alianzas entre organismos.

El evento concluyó con un mensaje claro: la transformación digital de Panamá requiere la convergencia de sectores, la inversión sostenida en innovación y el fortalecimiento del talento humano como motor del desarrollo.

Gracias a iniciativas como este foro, Panamá se proyecta como un centro regional de innovación y transformación digital, alineado con los desafíos globales y preparado para liderar en la era tecnológica.

 


Sobre CASEM: La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) es la asociación del sector privado que representa a una diversa e innovadora comunidad de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) establecidas en Panamá. CASEM promueve la transferencia de conocimiento y tecnología, el desarrollo del talento local, y la integración comercial y cultural entre las empresas SEM y EMMA en Panamá, en el marco de la innovación, inclusión y diversidad. Para más información, visite www.casem.org.pa.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *